En México, la maestra en Ciencias Abigail Uribe Martínez explica que el monitoreo satelital permite conocer a las tortugas marinas y su entorno, por eso es fundamental para su protección. Esta técnica, conocida como telemetría satelital, consiste en colocar un receptor de señales satelitales en el caparazón de las tortugas. De esta manera cada vez…
Un comienzo de año muy lluvioso
El nuevo año ha comenzado con abundantes precipitaciones en todo el país. Tras un 2017 registrado como el año más cálido desde 1965 y el segundo más seco, las lluvias del 2018 son muy superiores a lo normal en los primeros días de enero. Las intensas lluvias y nevadas de los últimos días de diciembre…
La Comisión del Océano Antártico debatirá la creación de una zona protegida
La biodiversidad y de la vida humana terrestre dependen de los océanos. Por eso la creación de un santuario antártico sería la primera medida para que las Naciones Unidas aprueben el Tratado Internacional de Protección de los Océanos. También sería el primer paso para conseguir llegar a proteger el 30% de los océanos del mundo…
Cataluña activa las reservas subterráneas para paliar la sequía
La situación es grave: las reservas hídricas de la región están en el 45,7% de su capacidad máxima y, a pesar de las recientes lluvias, no hay señales de recuperación. Para prevenir la alerta de sequía, que se haría efectiva si los embalses llegaran a estar por debajo del 40% de su capacidad la Agència…
En Andalucía los restaurantes están obligados a servir agua potable gratis
La comunidad autónoma de Andalucía se implica con el problema de la obesidad y obliga a los restaurantes a servir menús saludables y agua potable gratis a sus clientes. La obesidad es un problema que afecta a los habitantes de Andalucía a un 16,6% de adultos, un 23% de niños y un 15,2% de las pacientes gestantes….
Los planes estatales para combatir la sequía en 2018
De acuerdo con las declaraciones de Jaime Haddad, el subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, este año esta institución focalizará sus líneas de trabajo en paliar la sequía. Sus objetivos se orientará hacia la concientización ciudadana para reducir el consumo, impulsar de la modernización de regadíos, el seguro agrario, el acceso…
Los habitantes de Ciudad del Cabo sólo pueden gastar 87 litros de agua al día
Ciudad del Cabo está viviendo una de las peores sequías de los últimos siglos y eso significa que está dejando a sus habitantes sin agua, los cuales sólo pueden gastar 87 litros al día para cubrir sus necesidades básicas. Si no llueve pronto la capital sudafricana tendrá que dejar de suministrar agua y sus 4.5…
El tamaño del plancton marino es importante para su distribución por los océanos
El centro vasco de investigaciones pesqueras Azti ha realizado un estudio internacional y demostró que el tamaño del plancton marino, la base alimentaria del mar, es clave para su dispersión y distribución por los mares. Se trata de un conjunto de pequeños animales y vegetales que flotan en el agua, produciendo el 50% del oxígeno…
La Universidad de Alicante desarrolló un sistema potabilizador de agua con energía solar
Un grupo de científicos del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis de la Universidad de Alicante (UA) han creado un sistema de potabilización de agua a través de electrodiálisis, es decir, alimentado con energía solar. Esta innovación tecnológica sirve para filtrar la sal del agua recibiendo energía de paneles fotovoltaicos y contribuyendo así con la…