El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) lidera el diseño del proyecto LIFE IP Ebro Resilence, que se presentará para su cofinanciación ante la Unión Europea en el próximo mes de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo implantar las medidas para reducir el riesgo de inundación y mejorar el estado del…
Advierten al sector del seguro sobre los efectos del cambio climático en los océanos
Una investigación presentada estos días en la Cumbre sobre el Riesgo Marino que se está celebrando en las Islas Bermudas, expone de qué manera el sector mundial de los seguros, fundamentado en la necesidad de proteger a las partes contra las pérdidas en el sector de los transportes marítimos, deberá «prepararse ahora para hacer frente…
Aqua España apuesta por la normalización del consumo de agua filtrada
AQUA ESPAÑA (Asociación Española de Empresas del sector del Agua) ha iniciado una ronda de contactos para divulgar la guía técnica que elaboró en esta materia, a los responsables de salud pública de las comunidades autónomas, que deben velar por el normal suministro de esta agua, al igual que en otras modalidades de agua, como…
El reclamo en el Senado contra las toallitas húmedas
Estos días, el pleno del Senado ha exigido al gobierno que regule los daños ambientales que productos higiénicos, como las toallitas húmedas provocan en los sistemas de alcantarillado y saneamiento de agua. De esta manera, este órgano ha instado al Gobierno a adoptar medidas para prevenir y evitar los efectos medioambientales causados por algunos productos…
La influencia de los cambios orbitales en el clima
Según una investigación de la Universidad de Rutgers, la gravedad de Júpiter y Venus alarga la órbita de la Tierra cada 405.000 años. Un patrón asombrosamente constante que ha influido en el clima de la Tierra durante al menos 215 millones de años. De acuerdo con lo que indicaría este reciente estudio , los científicos…
La energía renovable creó más de 500.000 empleos en 2017
De acuerdo con lo informado en la quinta edición del informe Energías Renovables y Empleos publicado en el marco de la 15ª reunión del Consejo de IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables) en Abu Dabi, el número total de personas empleadas en el sector de las energías renovables (incluidas las grandes centrales hidroeléctricas) asciende a…
Nueva convocatoria para participar en «1m2 por la naturaleza»
El próximo sábado 16 de junio, el proyecto Libera: Naturaleza sin basura convoca la segunda edición de la campaña ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basura la naturaleza. Esta iniciativa pretende unir la toda la sociedad para visibilizar esta silenciosa catástrofe medioambiental. Los protagonistas son los miles de voluntarios…
El deshielo de los glaciares de la Patagonia mostrados por el satélite CryoSat
Los últimos datos brindados por el satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA) han mostrado el retroceso de los glaciares montañosos de la Patagonia, al igual que ocurre con la pérdida de hielo y los cambios en el manto de la Antártida y Groenlandia. A este respecto, Luca Foresta, de la Universidad de Edimburgo,…
Cataluña libera caudales ambientales para mejorar la calidad de los ríos
A partir del 1 de junio, la Agencia Catalana del Agua (ACA) implantará la liberación de caudales ambientales o ecológicos en el 50% de los ríos de las cuencas internas. De esta manera, seguirá con las directrices que marca el actual planificación hidrológica catalana para el período comprendido entre el 2016 y el 2021 y…