El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció el jueves pasado que permitiría el ingreso de trofeos de caza de África. Dicha decisión se basó en el ambiguo fundamento de que al promover a los acaudalados cazadores de animales grandes a matar a las especies amenazadas, se promovería la recaudación de…
SOS Sequía: la primera plataforma ciudadana creada para concienciar sobre esta amenaza
Diferentes investigadores especializados en cuestiones ambientales, así como ciudadanos voluntarios, han creado SOS Sequía. Sus objetivos son informar e incentivar la participación social en el debate y las acciones pendientes para hacer frente a la peligrosa sequía que está asediando al país. Esta sequía sería «la amenaza más grave de los últimos treinta años» según…
Día Mundial del Retrete ¿A dónde van a parar las heces?
Hoy, 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Saneamiento, también conocido como Día Mundial del Retrete. La temática de este año va sobre «las aguas residuales» y Naciones Unidas se plantea la siguiente pregunta: ¿A dónde van a parar las heces? Una fuente de agua potable y una buena higiene, junto a un saneamiento…
La NASA ya puede predecir la distribución mundial del agua por deshielo
Una nueva herramienta de pronóstico creada por la NASA podría prever qué zonas serán afectadas por el deshielo debido al calentamiento global. Teniendo en cuenta los datos de los efectos de rotación y gravitación de nuestro planeta, así como la huella del nivel del mar y su patrón de cambio en todo el mundo, este…
Trump autoriza la importación de trofeos de caza deportiva
El actual gobierno de Estados Unidos suspende el veto al tráfico ilegal de trofeos de caza deportiva como cabezas de elefantes y leones dentro de sus fronteras. Así lo comunicó el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos al permitir las importaciones de cabezas de estos animales, dos especies en peligro de extinción…
La recuperación de costes: una iniciativa para mejorar la gestión del agua en España
Con el atractivo nombre ¿Quién paga el agua en España? Una propuesta para la recuperación de costes, la Directiva Marco del Agua ha presentado una iniciativa legal hoy en el Congreso de Diputados. Según esta iniciativa, la preocupante situación de emergencia por la sequía que asola la península, una de las más dramáticas del último…
La contaminación por plásticos alcanza los fondos abisales del océano Pacífico
Un estudio realizado por la Universidad de Newcastle ha informado que restos de fibras sintéticas, botellas u otros envases de plástico han sido hallados en los estómagos de especies que habitan hasta a 11 kilómetros de profundidad en el mar, en los fondos abisales del océano Pacífico. En el estudio se analizaron muestras de crustáceos…
Ángel Simón (Agbar): “Las empresas necesitan un marco competitivo y un ecosistema justo”
El pasado martes el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, defendió el papel de la empresa como principal generador de empleo y de riqueza en la presentación del informe “El valor de la empresa en la sociedad actual” en la Cámara de Comercio de España. Su petición fue clara: “Las empresas de nuestro país necesitan…
El Duero y el Miño con los niveles más bajos de agua desde 1995
España lleva tres años consecutivos con menos lluvia de lo habitual, hecho que golpea especialmente al noroeste de la Península. Debido a la sequía, los embalses de las cuencas del Duero y del Miño se encuentran con bajos niveles de agua. Habría que remontarse hasta 1995 para encontrar una reserva más baja en estas mismas…