Un inmenso bloque de hielo que flotante mide 385 metros de ancho y 350 de largo se desprendió del glaciar Grey, uno de los principales hitos turísticos del Parque Nacional Torres del Paine, en Chile. El monumental témpano, ahora flota sobre el lago y disparó las alertas en uno de los destinos más visitados por…
Canarias, la región costera de Europa con más tortugas enmalladas
En Europa, Canarias es la región costera donde más tortugas marinas lesionadas son rescatadas del agua tras quedarse enredadas en plásticos o redes. En la mayoría de esos casos, el origen del problema está en la agricultura. Ayer se dieron a conocer en el Museo Elder de la Ciencia los primeros resultados de cuatro programas…
Medio Ambiente cuenta con ecologistas y pescadores para los nuevos planes de cetáceos
El Ministerio de Medio Ambiente comienza a recopilar datos para sus nuevos planes de conservación de los cetáceos y las tortugas marinas en aguas españolas. Todo esto se llevará a cabo a través del programa de investigación Life Intemares y con la ayuda de ecologistas y pescadores. Life Intemares ayudó a España a conocer mejor…
Sea Shepherd divulga un vídeo de una brutal caza de ballenas
La ONG ecologista Sea Shepherd difundió un vídeo sobre una salvaje caza de ballenas realizada por barcos japoneses en 2008, tras levantarse una orden de supresión por parte del Gobierno Australiano. Las imágenes fueron grabadas por autoridades australianas en la Antártida y muestran claramente a ballenas cazadas con arpones y arrastradas hacia el barco nipón…
Las nubes de ceniza de los volcanes antárticos podrían rodear el planeta
De acuerdo con una serie de simulaciones informáticas que tuvieron en cuenta diferentes escenarios meteorológicos y diferentes características eruptivas realizadas por el Barcelona Supercomputing Center , las cenizas de los volcanes del continente antártico podrían circundar toda la Tierra y afectar el tráfico aéreo de amplias regiones del hemisferio sur. Es decir que esto podría…
Posidonia, la planta marina que contribuye a la calidad del mar
La posidonia es un pequeño tesoro bajo las aguas del mar Mediterráneo, una planta marina que contribuye al control de la calidad de las aguas y de la línea de costa. Es capaz de capturar más CO2 que ningún otro bosque y de producir más oxígeno que la selva amazónica. Apenas mide un centímetro de…
Se invierten 4,5 millones de euros en prevención contra inundaciones en el Delta del Ebro
El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente realizó una licitación en la que contrató los servicios de un proyecto para prevenir las inundaciones en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, Fase I. De esta manera, dicha institución invirtió en esta obra casi 4,5 millones de euros. Su plazo de ejecución previsto es de 24…
“Aquadapt”, el proyecto para adaptar el cultivo marino al cambio climático
Campus Mar lidera el plan nacional para adaptar la acuicultura al cambio climático. Con el proyecto “Aquadapt” lo que se intenta es contribuir a la adaptación del cultivo marino del rodaballo, dorada y lubina a los efectos del cambio climático en el territorio nacional. Esta iniciativa aborda, por primera vez, la elaboración de un plan…
El suministro de agua en España es muy barato comparado con el resto de Europa
España es uno de los países europeos con el agua más barata. Según Fernando Arbués, Jaime Sanaú y José María Serrano, el esfuerzo que las familias españolas tienen que hacer para pagar la factura del agua es el segundo menor de Europa, sin embargo, en el caso de la electricidad es el tercero mayor. Así…