Con el fin de lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decidió proclamar en 2015 el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero. Desde hace años persiste la brecha de género en los sectores de la…
Una especie de cangrejo que se reproduce clonalmente podría ayudar a la investigación sobre el cáncer.
Una nueva especie de cangrejo está causando estragos en la biodiversidad de Madagascar. El nombre de la especie es Marmorkrebs (en castellano, cangrejo marmoleado). Su nombre científico Procambarus fallax f. virginalis o Procambarus virginalis.“virginalis”hace referencia al origen de esta nueva especie que se supone surgió de forma accidental en un acuario de Alemania a partir…
IV Jornadas de Agua y Sostenibilidad en la Universidad de Murcia
El próximo 9 de marzo se celebrará la VI Jornada de Agua y Sostenibilidad en el Salón de Grados de la Facultad de Derechos de la Universidad de Murcia. El evento será organizado por la cátedra de Agua y Sostenibilidad bajo el lema “El cálculo de la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del…
Presentan un proyecto para restaurar y mejorar las Marismas de Santoña (Cantabria)
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Ayuntamiento de Noja (Cantabria) presenta un proyecto para fomentar la conservación, restauración ambiental y el uso público del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Así lo acordaron en un encuentro, celebrado el pasado miércoles en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria,…
El Senado aprobó el proyecto de ley para paliar la sequía
El pleno del Senado ha aprobado un proyecto legislativo para adoptar medidas urgentes para evitar los efectos producidos por la sequía en algunas cuencas hidrográficas peninsulares. El texto, gestionado por vía de urgencia aprobará las obras, suministros o contratos de emergencia, además de modificar la ley de Aguas, a la que han agregado seis enmiendas….
México impulsa una campaña para rescatar a los lobos marinos
Autoridades y ambientalistas de México llevan a cabo una campaña con el objetivo de rescatar a los lobos marinos que quedan atrapados en las redes de los pescadores en la Isla Espíritu Santo, uno de los lugares más turísticos del estado mexicano de Baja California Sur, al noroeste del país. Los lobos marinos son uno…
La contaminación amenaza la biodiversidad de la Ciénaga de Ayapel (Colombia)
Durante décadas la Ciénaga de Ayapel situada en el caribe colombiano ha sido una reserva que durante décadas ha surtido de alimento a las familias de pescadores. Sin embargo y debido a su contaminación acaba de ser incluida en la lista de humedales Ramsar con el objetivo de proteger su biodiversidad. Esta ciénaga es la…
Descubren cantidades masivas de mercurio enterrado bajo el permafrost del hemisferio norte
Un reciente investigación publicada en la revista del Servicio Geológico de los Estados Unidos demuestra que la cantidad de mercurio enterrado en el permafrost del hemisferio norte es de unas 793.000 toneladas. Esto es el doble de que se estima que existe en el resto de la Tierra, tanto en el agua, en la tierra…
Los acuíferos de los Everglades (Florida) sufren una alarmante salinización
La Universidad Internacional de Florida (FIU) ha divulgado un estudio elaborado por el Centro de Investigación Medioambiental del Sureste de la FIU en el que se explica la situación de los acuíferos de las zonas costeras de los Everglades (Florida). El enorme humedal del sur de dicho estado se encuentra bajo alerta por la salinización…