La Fundación Aquae presentó “Escritos sobre las mareas”, una obra inédita en español que recoge las primeras teorías sobre el fenómeno de las mareas de Girolamo Borro, profesor de la Universidad de Pisa, y su alumno Galileo Galilei, en el siglo XVI. Ambas teorías de la misma época pero totalmente opuestas. Este escrito se trata…
Desarrollan un sistema que ahorra el 40% de consumo doméstico de agua
Como es de público conocimiento, la Península atraviesa estos años una preocupante situación de sequía. Por eso, la empresa valenciana Eco IDI ha creado el dispositivo SmartWater para ahorrar este recurso escaso, el agua. SmartWater es un proyecto de Rafael Rodrigo y Francisco Pelegero quienes crearon este nuevo sistema que evitará el desperdicio que se…
La vaquita marina, ejemplo de crisis de la biodiversidad
Según el profesor de la Universidad de Stanford, Rodolfo Dirzo, la vaquita marina es un ejemplo de un fenómeno planetario “otro cambio global, que se conoce como defaunación y que consiste en la pérdida de la vida animal en los ecosistemas”. Esta especie de marsopa es la más pequeña del mundo y un ejemplo de…
Realizan grafitis y fotos sobre una ballena azul varada en Chile
En redes sociales se viralizó una fotografía en la que dos mujeres posaban encima del cuerpo de una ballena azul varada en la región de Magallanes (Chile). Esta imagen llegó a las pantallas de los televisores de los chilenos y produjo el repudio total de la mayoría de ellos. Varias fueron las críticas que se…
Big Data para detener la pesca ilegal
Según los datos recientes brindados por la FAO (Food and Agriculture Organization), un tercio de las zonas de pesca globales están sobreexplotados y otro 60% estaría al límite de sus capacidad. En este contexto, la pesca ilegal, ronda los 40.000 millones de dólares anuales, según WWF, buena parte de los cuales significan un saqueo descontrolado…
Desde 1970 las aguas del océano Pacífico se calientan
La Universidad de Arizona (Estados Unidos) realiza un estudio coralino en el que demuestra que las aguas del océano Pacífico, alrededor de las islas Galápagos, se han estado calentando desde la década de 1970, extremo que desconocían los científicos. El equipo de investigación, dirigido por científicos de la propia universidad y un especialista de la…
Más de la mitad de las grandes ciudades del mundo se quedarían sin agua en 30 años
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, la demanda de agua de abasto se ha cuadruplicado en el planeta durante las últimas seis décadas. Las razones del aumento de la demanda se debe a la imparable urbanización, la mejora en el acceso a infraestructuras, así como en las condiciones higiénicas. Sin embargo,…
El enorme catamarán Race for Water y su lucha contra la contaminación plástica
La enorme embarcación Race for Water, propulsada únicamente por energías renovables, hace casi un año que emprendió una larga travesía por el mundo para convencer a la sociedad de que estamos a tiempo de evitar que los plásticos se coman los mares. El catamarán “verde” acaba de cruzar el Canal de Panamá y estará atracado…
Plaguicidas que contaminan diez cuencas hidrográficas españolas
Según la organización Ecologistas en Acción (EA) en su informe “Ríos hormonados”, casi 50 plaguicidas contaminan diez cuencas hidrográficas españolas, 26 de los cuales son o pueden ser disruptores endocrinos, es decir, que interfieren el funcionamiento del sistema hormonal. Dicha investigación la han realizado con la ayuda de la organización “Peticide Action Network” y, tal…