Un equipo de investigadores de a Universidad de Salamanca (USAL) ha hecho funcionar un sistema para controlar los recursos hídricos de la Cuenca del Duero. A través de la detección de regadíos ilegales, el grupo investigador TIDOP está logrando monitorear la cuenca más extensa de la Península Ibérica. Este nuevo sistema, desarrollado con software libre,…
Los corales contraen enfermedades por los plásticos
Tras una investigación de más de 120.000 corales de 159 arrecifes, un grupo de científicos descubre que el contacto de los corales con residuos plásticos aumenta las posibilidades de que estos organismos contraigan enfermedades. El análisis se realizó en Indonesia, Australia, Birmania y Tailandia y contemplaron que algunos ejemplares se veían afectados por la presencia…
La orografía sumergida del Estrecho de Gibraltar
Las conclusiones de una investigación realizada por el oceanógrafo Ricardo Sánchez y el geólogo marino Luis Miguel Fernández han sido publicadas en la reconocida revista Science Advances. De acuerdo con sus conclusiones, las corrientes marinas que lo atraviesan han modificado la orografía submarina a la vez que también han influido en el turbulento clima global. Además,…
Las sorprendentes imágenes de un grupo de orcas organizándose para la caza
Las imágenes fueron filmadas a comienzos de este mes en la Antártida. En él se pueden ver a cuatro orcas desplazándose por el Océano Austral en dirección hacia una placa de hielo. Poco antes de alcanzarlo, como documenta este video, las ballenas se sincronizan para levantar una ola de agua que inunda la placa de…
Las primeras imágenes de Greenpeace en el océano Antártico
El submarino de Greenpeace “Arctic Sunrise” ha grabado las primeras imágenes de una parte del fondo marino antártico que jamás había sido explorada por el ser humano. En ellas se muestra un fondo cubierto de vida pero con indicios de ser un ecosistema marino vulnerable. En la filmación se muestran esponjas, corales y una enorme…
Descubren en Australia una población de “peces andantes”
Frente a las costas de la isla de Tasmania, al sur de Australia, un grupo de científicos descubre una pequeña población de peces que “caminan” por el lecho marino. Se le denomina “pez de manos rojas o Thymichthys politus” y se encuentra únicamente en el sudeste de Tasmania. Según indican, hasta la semana pasada sólo…
La tortuga boba coloniza nuevas zonas de nidificación
La tortuga boba (Caretta caretta) es una especie marina que está presente en zonas tropicales y templadas de todo el mundo. Su comportamiento filopátrico las hacen volver a las playas donde nacieron para hacer la puesta de huevos y las zonas que están acostumbradas a nidificar son las costas de Japón, Omán, Australia, el Caribe,…
La reserva de agua se sitúa al 41,5% de su capacidad total
Según informa el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) la reserva de agua sube por séptima semana consecutiva y se coloca al 41,5% de su capacidad total con 23.254 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Esto significa que hubo un aumento de 189 hectómetros cúbicos, o lo que es lo mismo, una…
Australia destina 48 millones de dólares al mayor sistema coralino del mundo
El Gobierno australiano anunció que invertirá una partida de 60 millones de dólares locales (48 millones de dólares estadounidenses) para proteger la Gran Barrera de Arrecifes. Este espacio natural, situado en el noroeste del país y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el mayor sistema coralino del mundo. El plan prevé que…