Luego de cuatro años en los que perforó ocho pozos sin obtener resultados, María José Vila, una monja agustina del monasterio de las Agustinas Recoletas en la diócesis de Machakos-Makueni, lo consiguió. Así es como abastecerá el convento a través de un aljibe. “El convento agustino está en una zona muy seca y necesitábamos agua…
Tomates cherry de calidad reduciendo más del 50% del agua de riego
Un estudio liderado por la Universidad de Sevilla (US) indica que reduciendo más del 50% del agua de riego en cultivos de tomates cherry, el producto mantiene su calidad tanto comercial como nutricional y funcional. Además los expertos indican que con menos agua se puede incrementar el contenido de carotenoides, compuestos de gran interés en…
Los embalses españoles se encuentran al 42,9% de su capacidad total
Según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) la reserva de agua en España aumenta un 1% y los embalses se sitúan esta semana al 42,9% de su capacidad total, con 24.077 hectómetros cúbicos y un aumento de 548 hectómetros cúbicos (jm3) de agua con respecto a la última semana. La…
Un estudio indica que el nivel del mar subirá en 2300 si se cumple el Acuerdo de París
El Instituto para la investigación del cambio climático de Potsdam (Alemania) ha realizado un estudio e indica que para el año 2300 el nivel del mar crecerá entre 0,7 y 1,2 metros si se cumplen los objetivos marcados en el Acuerdo de París. El aumento sería una respuesta a varios factores como la expansión de…
Greenpeace y Bardem presentan los primeros resultados de la expedición en el océano Antártico
El actor español Javier Bardem junto a la organización ecologista Greenpeace presentaron en Berlín un documental con imágenes que recogen la vulnerabilidad del ecosistema del océano Antártico. Estos son los primeros resultados de las expediciones submarinas realizadas durante siete días en la zona, las cuales servirán para convencer de la importancia de crear un santuario….
El premio Kyoto otorgado a un proyecto de acceso al agua en Togo
Un proyecto sobre el acceso al agua y al saneamiento en Togo recibió el premio Kyoto, el cual será entregado durante el Foro Mundial del Agua que se celebrará el próximo mes de marzo en la capital brasileña. Este año el galardón, dotado con 2 millones de yenes (más de 15.000 euros), se ha otorgado…
Estudian el impacto del cambio climático en las Marismas de Santoña y la ría de Ribadeo
El Grupo de Ecosistemas Litorales y el grupo de Clima Marino y Cambio Climático del IHCantabria seleccionan las Marismas de Santoña en Cantabria y la ría de Ribadeo, en el límite entre Galicia y Asturias, para poner en marcha el proyecto “Elaboración de mapas de riesgo de los sistemas naturales frente al cambio climático en…
Pescadores descubren las dos primeras ballenas de 2018 en la costa catalana
Según informó la asociación EDMAKTUB, que realiza un seguimiento de los cetáceos que aparecen por las costas de Cataluña, pescadores de Cambrils (Tarragona) avistaron los dos primeros rorcuales de este año frente a la costa catalana. Las rorcuales comunes (Balaenoptera physalus) son las ballenas más grandes del Mediterráneo y puede llegar a medir 24 metros…
Estudian los microorganismos en la Antártida durante la expedición MicroAirPolar
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) viajan a la Antártida para participar en la expedición MicroAirPolar de la XXXI Campaña Antártica Española. Zarparán desde Punta Arenas (Chile) para estudiar la dispersión y colonización de los microorganismos. A bordo del buque de investigación…