Noticias

Así se adaptan los bosques españoles a la sequía
Noticias, Sostenibilidad

Así se adaptan los bosques españoles a la sequía

Según una investigación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) las especies de árboles de los bosques ibéricos se adaptarían de diferente manera  a la sequía que afecta, cada vez con  más frecuencia, a la península. De acuerdo con este estudio,  los bosques españoles son ecosistemas muy sensibles ante el aumento de la frecuencia y…

Membrana inspirada en el pelo del oso polar para desalar aguas
Destacado, Noticias

Membrana inspirada en el pelo del oso polar para desalar aguas

Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) diseña una membrana nanoestructurada inspirada en el pelo del oso polar y que sirve para desalar aguas con alto contenido en sales. El pelo del oso polar, con el que el mamífero consigue aislamiento térmico, ha servido como inspiración para el desarrollo de este…

Los movimientos por el océano de ballenas, focas y aves marinas son parecidos
Noticias

Los movimientos por el océano de ballenas, focas y aves marinas son parecidos

Centros de investigación australianos realizan un estudio y mapean los movimientos de un enorme grupo de animales marinos, entre los que se encuentran ballenas, tiburones, aves marinas y osos polares para comprender cómo viajan por el océano. Estos movimientos son una fuente de información crucial para la conservación de estas especies. La investigación revela que…

Solvatten:  el bidón que potabiliza el agua para uso doméstico
Destacado, Noticias

Solvatten: el bidón que potabiliza el agua para uso doméstico

Solvatten quiere decir «agua solar» en sueco. Petra Wadstrom, su creadora, es una de las ecologista reconocidas de Suecia, donde ha recibido varios galardones por su labor social. La idea original se le ocurrió dos décadas cuando fue testigo de cómo mujeres y niños indonesios contraían enfermedades como el cólera y el tifus por consumir…

El cambio climático reduce el área de algas, musgos y líquenes
Noticias

El cambio climático reduce el área de algas, musgos y líquenes

Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience y liderado por Emilio Rodríguez Caballero, investigador de la Universidad de Almería y el Max Planck Institute for Chemistry (Alemania), indica que el área cubierta por algas, musgos y líquenes, conocidos como las cortezas biológicas del suelo o biocortezas, podría disminuir en un 40% para 2070 debido al cambio…

Descubren una nueva especie de tiburón en el océano Atlántico
Noticias

Descubren una nueva especie de tiburón en el océano Atlántico

Finalmente y, tras varias décadas de incertidumbre, los científicos han resuelto el misterio del tiburón vaca de ojos grandes que puede encontrarse en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Un estudio confirma que los ejemplares que habitan en el Atlántico (aguas de Florida, Cuba y Bahamas) son una especie diferente y nueva para la ciencia….


1 37 38 39 40 41 387
QUIÉNES SOMOS

Hidroblog.com es una web para los profesionales del agua. Informamos sobre sostenibilidad, ciencia, economía circular, medioambiente y naturaleza.

Hidroblog.com es un proyecto de SOCIAL MEDIA CONSULTING S.L.

Newsletter

TWITTER
OTROS BLOGS