El proyecto europeo LIFE EFFIDRAIN, liderado por Cetaqua (Centro Tecnológico del Agua), finaliza después de 3 años y medio de trabajo durante los cuales ha desarrollado metodologías de control coordinado en tiempo real para la red de drenaje y las depuradoras de agua residual con la finalidad de prevenir inundaciones y contaminación de las aguas…
Hidraqua evita la emisión de 40.000 toneladas de CO2
La compra de energía verde por parte de Hidraqua y sus empresas participadas ha evitado en el último año la emisión estimada de 40.000 toneladas de CO2, equivalente al CO2 que absorbe un bosque de más de 80.000 árboles. Hidraqua, empresa gestora del ciclo integral del agua en 80 municipios de la Comunidad Valenciana, mantiene este compromiso…
El 25% de los centros de salud del mundo carecen de servicio básico de agua
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a desarrollar planes para mejorar los servicios de agua potable, saneamiento e higiene en los centros sanitarios. Es una de las cuestiones debatidas durante la 72º Asamblea Mundial de la Salud, celebrada esta semana en Ginebra (Suiza), Esta medida previene la propagación de…
Convocados los premios de Investigación en Economía del Agua
La Cátedra Aquae de Economía del Agua, fruto de la colaboración entre Fundación Aquae y la UNED, convoca la VI edición de los Premios de Investigación en Economía del Agua, cuyo objetivo es valorar los mejores trabajos de investigación realizados en torno al agua en universidades españolas y extranjeras en tres modalidades (Tesis Doctorales, Trabajos…
Usan Twitter para prevenir los efectos de las inundaciones
Investigadores italianos y españoles han integrado en un sistema paneuropeo de prevención de inundaciones la información que facilitan los mensajes de Twitter. La combinación de las predicciones hidrometeorológicas y el seguimiento automático e inmediato del evento permiten acortar la respuesta durante las situaciones de crisis por este tipo de desastre natural. Las inundaciones son el…
La erosión del suelo compromete la seguridad alimentaria
El viento, la lluvia y las técnicas de agricultura industrial aceleran la erosión del suelo. Hoy en día, una superficie equivalente a un campo de fútbol de tierra se erosiona cada cinco segundos, y el planeta se encuentra en una situación que podría conducir a la degradación de más del 90% de todos los suelos…
PhotoAquae 2019 ya tiene ganador
La V edición del premio fotográfico PhotoAquae 2019 ya cuenta con un ganador. El certamen, organizado por Fundación Aquae y National Geographic Partners España, ha sido todo un éxito al recibir más de 3.000 imágenes. PhotAquae nació tuvo un doble objetivo: divulgar el cuidado del agua de forma participativa y difundir el Día Mundial del…
El plan de energía y clima de España es el único que aprueba en la UE
El borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que España ha presentado a la Unión Europea no va a permitir lograr alcanzar el objetivo de emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en el año 2050 pero es el único de los presentados por los 28 Estados miembro que logra un…
La concentración media de CO2 registra un nuevo máximo y sigue al alza
El observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife), dependiente de la Agencia Estatal de Meteorología, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, confirma que se ha superado el umbral de 415 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado mes de abril, récord histórico de la…