Al menos unos 733 mil habitantes de Santiago de Chile, la capital del país sudamericano, se han quedado sin agua potable desde esta madrugada de viernes, tal y como informa El País. En la cuarta emergencia de este tipo que se registra en los últimos cuatro años, la empresa Aguas Andinas anunció que a causa…
China busca también ser el líder climático
El desarrollo de las renovables en China es espectacular: en el 2016, la potencia instalada de la energía fotovoltaica aumentó un 80% y la eólica un 12% respecto al año anterior, según informa La Vanguardia. China absorbió el 48% de la nueva capacidad solar fotovoltaica de todo el mundo y el 15% de la eólica….
22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra 2017
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada reivindicativa en la que el lema de este año “Alfabetización medioambiental y climática” viene a remarcar la importancia de la educación ambiental para toda la sociedad, tal y como informa Conciencia Eco. Es imprescindible generar una serie de fuentes gráficas,…
La absorción de CO2 por parte de los océanos puede hacer más productivas zonas como Canarias
La creciente absorción de CO2 por parte de los océanos amenaza el futuro de muchos ecosistemas, pero, paradójicamente, también podría convertir en más productivas las zonas del planeta donde se encuentran los grandes afloramientos de aguas profundas, como Perú, California o Canarias, según informa ABC. La revista Frontiers in Marine Science publica este mes el…
Aumentar la productividad en energías renovables: de la investigación a la práctica
La complejidad de las empresas de base tecnológica lleva a que en muchas ocasiones sus equipos y estructura se vean dañados y sin que existan los recursos necesarios para optimizar su reparación, tal y como informa El Diario. Ocurre por ejemplo en todas aquellas compañías que trabajan en el sector de las energías renovables y…
Este documental muestra el terrible daño que le hemos causado a nuestros océanos
Las peores estimaciones señalan que para el 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. No suena tan descabellado si se tiene en cuenta que cada año arrojamos ocho toneladas de basura plástica al mar. Esto genera un daño tremendo al ecosistema y nosotros somos los únicos responsables. «A Plastic Ocean» es un revelador…
La contaminación se enquista en el área de Barcelona
La contaminación se estanca sobre Barcelona y su área metropolitana, según informa El País. Durante el año pasado se volvieron a sobrepasar los niveles máximos fijados por la Unión Europea de varios contaminantes y que ya le comportó a la Generalitat una regañina por parte de esta institución. Según el informe sobre la Calidad del…
El tráfico ilegal de especies se registra en un 30% de los lugares protegidos
El tráfico ilegal de especies salvajes para su comercio internacional se registra en casi el 30% de los espacios ecológicos más protegidos del mundo, incluidos en las zonas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, denuncia hoy la organización WWF en un informe. La ONG da cuenta de una «tendencia preocupante» en el…
La Fundación Acuorum entrega los premios del I Concurso Literario Internacional ‘Relatos de Agua’
La Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de entregó los premios del I Concurso Literario Internacional ‘Relatos de Agua’ el miércoles 19 de abril en un evento que tuvo lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario, en la capital grancanaria, y en el que estuvo presente el presidente de la Fundación, Ángel Simón; Andrés Sánchez Robayna,…