Noticias

La actividad humana afecta a la fisiología de los pulpos
Noticias

La actividad humana afecta a la fisiología de los pulpos

Debido al impacto de la acción del hombre, los pulpos sufren modificaciones fisiológicas para poder vivir en ambientes que han sido alterados. Así lo confirma un estudio realizado en la costa de Mallorca y dirigido por el doctor Pablo Arechavala, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), del que forman parte el CSIC y la…

Las costas de Canarias se llenan de microplásticos
Noticias

Las costas de Canarias se llenan de microplásticos

El grupo de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, EOMAR , estudia la contaminación de microplásticos de las costas del archipiélago canario. Los expertos indican que este “fenómeno” afecta sobre todo a las costas orientadas al norte y al noreste de las islas. Entre 2015 y 2016, la doctora en Biología…

El asteroide Vesta y el posible origen del agua en la Tierra
Destacado, Noticias

El asteroide Vesta y el posible origen del agua en la Tierra

Una reciente investigación del Instituto de Tecnología de Mssachusetts (MIT) propone que los meteoritos basálticos conocidos como angritas pudieron haber traído agua al planeta Tierra durante los primeros  dos millones de años del sistema solar. Y, al parecer, las claves para averiguar en qué momento estos elementos imprescindibles para el desarrollo de la vida estarían…

Alicante recibe el premio en la gestión del ciclo del agua
Destacado, Noticias

Alicante recibe el premio en la gestión del ciclo del agua

El Ayuntamiento de Alicante recibió en Madrid el premio en la categoría de gestión del ciclo del agua por el proyecto de Gestión Sostenible del Parque Urbano Inundable «La Marjal». La iniciativa consiste en crear un nuevo parque inundable para almacenar aguas excedentes. El proyecto es capaz de desarrollar una solución técnica sostenible innovadora a…

Los mamíferos de Yucatán atrapados por las redes
Noticias

Los mamíferos de Yucatán atrapados por las redes

En Yucatán (México) la primera causa de muerte de los mamíferos marinos son las redes y diversas artes de pesca que dejan los pescadores. Según informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) los mamíferos marinos aparecen varados en las costas. La interacción humana ha sido la causa principal en los últimos siete años y…


1 46 47 48 49 50 387
QUIÉNES SOMOS

Hidroblog.com es una web para los profesionales del agua. Informamos sobre sostenibilidad, ciencia, economía circular, medioambiente y naturaleza.

Hidroblog.com es un proyecto de SOCIAL MEDIA CONSULTING S.L.

Newsletter

TWITTER
OTROS BLOGS