Desde su detección en 2014, la enana marrón WISE 0855 ha fascinado a los astrónomos. A tan solo 7,2 años luz de la Tierra, es el objeto más frío conocido fuera de nuestro Sistema Solar y puede ser apenas visible en longitudes de onda infrarrojas con los mayores telescopios terrestres. Cuando fue descubierta, los científicos…
Un 74% de las empresas de Aragón apuestan por el ecodiseño para envases más sostenibles
El 74% del total de las 85 compañías en Aragón han implementado 355 medidas de ecodiseño para que los envases sean más sostenibles y respetuosos con el entorno, pero alertan de problemas para poner en marcha el sistema SDDR. Los datos han sido dados a conocer por el gerente de Empresas y Ecodiseño de Ecoembes,…
Canadá restringe sus exportaciones de agua por el miedo al cambio climático
Podría hablarse de la abundancia engañosa de Canadá, un país históricamente rico en recursos hídricos, que ha apostado por modificar su política de agua restringiendo sus exportaciones y transferencias. El motivo no es otro que la prudencia. Los expertos han alertado de que a pesar de ser «rica en agua», Canadá experimentará un aumento del…
El Hierro acoge un encuentro sobre movilidad sostenible
La isla canaria acoge hoy un encuentro sobre movilidad sostenible en sistemas aislados, en el que representantes del sector público-privado debatirán sobre el nuevo modelo de movilidad y cómo éste puede contribuir a un mayor aprovechamiento de las energías renovables en las islas. Una primera mesa abordará la actualidad del sector de las renovables en las…
La temperatura global del planeta podría incrementarse entre 2º y 4ºC en un siglo
Según el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC), la temperatura global del planeta podría incrementarse entre 2º y 4ºC en un siglo. El informe señala también como escenario global para los próximos años la fusión generalizada de la nieve y variaciones en la frecuencia e intensidad de los fenómenos…
El Mar Menor, a un paso del colapso por contaminación
La sintomática proliferación de algas tóxicas ha llevado a la Consejería de Salud de Murcia a pedir a la de Agricultura y Medio Ambiente (ambas gobernadas por el PP) un seguimiento urgente y constante. Pero la reacción llega 18 años después de los primeros avisos. La situación es límite, según el Instituto Español de Oceanografía…
España cumple únicamente 1 de las 37 medidas para preservar la biodiversidad
La pérdida de biodiversidad, es decir, de la variedad genética de especies y ecosistemas, es una de las más grandes amenazas para la supervivencia futura de la Tierra y, en consecuencia, del conjunto de la humanidad. Según las últimas averiguaciones científicas, la actividad del ser humano está causado una degradación tan acelerada de la vida…
El primer camping autosostenible de Galicia
Ya no es sólo un proyecto. La visita a la isla de Ons de la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, marca el fin de una obra de compleja ejecución, la transformación de una arboleda irregular en unas instalaciones modernas y adaptadas al entorno natura: el primer camping autosostenible de Galicia. Emplazado en el mismo…
Las oficinas de Aquona acogen una exposición de Unicef para concienciar sobre el uso del agua
Unicef quiere concienciar a la población benaventana sobre el uso del agua con una exposición basada en hechos reales. Una veintena de historias ocurridas en países subdesarrollados ponen en evidencia las dificultades que hay para obtener este recurso tan preciado que en nuestras casas se obtiene sólo con abrir el grifo. Los menores se convierten…