Un informe presentado esta semana por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) explora la factibilidad de que se pueda aplicar la Convención para la protección del patrimonio mundial a maravillas situadas en alta mar. Estas incluyen islas coralíferas, bosques tropicales flotantes, volcanes…
La mayor parte de Groenlandia está descongelada bajo la capa de hielo
Investigadores de la NASA han elaborado el primer mapa sobre el estado de la capa inferior de la superficie helada de Groenlandia, en el que se muestra que la mayor parte de las zonas con datos están descongeladas, mientras que el interior de la isla permanece helado. Ese mapeo del deshielo de la base helada…
Ecologistas en Acción denuncia la presencia de vertidos en Sierra Nevada
Según indican en un comunicado la organización Ecologistas en Acción, la depuradora de Pradollano, en Sierra Nevada, está contaminando con vertidos las aguas del río Monachil. Según lo expuesto, la depuradora no cumple con la calidad de vertidos exigible por la legislación vigente, y todos los límites son sobrepasados «doblándolos, tripicándolos o hasta quintuplicándolos» en algunos casos….
El año 2015 rompió todos los récords en calor y emisión de gases
El año 2015 superó al 2014 como el más caluroso de la historia desde que existen registros y batió récords en la emisión de gases de efecto invernadero, según el informe anual de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés). De acuerdo con este estudio de NOAA, el clima…
El Pla de Mallorca entra en situación de alerta por la sequía
La zona del Pla de Mallorca ha entrado en situación de alerta por sequía en julio y la Serra de Tramuntana, aunque de hecho está en prealerta, técnicamente ha alcanzado también ese nivel porque, aunque dispone de agua, no cuenta con infraestructuras que permitan su aprovechamiento. Así lo ha anunciado esta semana en una rueda de…
La redefinición de lo rural en América Latina para acceder al agua
Paradójicamente, en una de las regiones del mundo más ricas en agua, 34 millones de personas aún no tienen acceso a fuentes mejoradas de este preciado insumo, vital para el desarrollo socioeconómico y la productividad de los países. A pesar de que América Latina cuenta con un tercio de los recursos hídricos del planeta, éstos…
La COP22 inicia una campaña para sensibilizar sobre el cambio climático
El Comité directivo de la COP22 ha lanzado esta semana una amplia campaña de comunicación cuyo objetivo es aumentar la conciencia pública sobre las cuestiones de la lucha contra el calentamiento global y movilizar de cara al encuentro que tendrá lugar en la ciudad de Marrakech del 7 al 18 de noviembre de 2016. La…
El Gobierno transpone la directiva europea sobre la protección de la salud en las aguas
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Real Decreto por el que se transpone la directiva europea que establece los requisitos para la protección sanitaria de la población con respecto a las sustancias radioactivas presentes en las aguas destinadas al consumo humano, tanto el agua suministrada por el grifo como el agua embotellada….
La Fiscalía investiga el descenso del nivel de agua en La Albufera
La Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto una investigación en el ámbito contencioso-administrativo por si la extracción de agua del parque natural de La Albufera por parte de la Junta de Desagüe pudiese constituir un delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente. Esta investigación, según ha podido saber EFE, parte de una…