Lanzada en Francia en el mes de junio, la aplicación “Too Good To Go” ha llegado a Lyon en estos días. Más de una veintena de comerciantes de Lyon están presentes en la aplicación que permite luchar contra el despilfarro alimentario. “Esperamos que se extienda rápidamente a todo Lyon”, ha declarado Camille Colbus, directora de…
Los desafíos para Chile a partir de la COP22 de Marruecos
En 2015, Latinoamérica emitió 7 billones de toneladas de CO2, lo que duplica la cantidad correspondiente al año 2012. Una situación alarmante y que llevó a varios gobiernos en la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21 de París) a adoptar una serie de compromisos para intentar reducir sus emisiones. Así, Argentina…
Bomberos Unidos Sin Fronteras y Dinotec suministran agua potable en Haití
Dinotec y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) han entregado la planta potabilizadora de emergencias a Haití, el país recientemente afectado tras el paso del huracán ´Matthew´, que se ha cobrado la vida de centenares de personas, dejando otros miles de desplazados que carecen de los suministros básicos. La potabilización de aguas es de extrema prioridad…
En África, la contaminación del aire mata más que la malnutrición infantil
En África, una región del planeta pobre pero rica en naturaleza, la polución atmosférica urbana es demoledora. Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el continente negro tiene un presente muy poco verde en las ciudades y la consecuencia no es otra que el aumento de enfermedades y…
Los ganaderos del Pirineo vigilan sus rebaños con drones
Los ganaderos del valle de Estós, en el municipio pirenaico de Benasque, se preparan para dejar el cayado y servirse de drones, con el fin de vigilar el deambular de sus reses por los pastos que verdean en las montañas, así como para controlar su temperatura y determinar su estado de salud. Se trata de…
Alerta por la contaminación aguas subterráneas debido a un fertilizante
Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (Ivia) alerta de la posible contaminación de aguas subterráneas por el uso excesivo en los cultivos de gallinaza como fertilizante, una práctica habitual en la huerta valenciana. Según el trabajo, la aplicación excesiva de gallinaza en los cultivos puede…
Los últimos secretos de la Vía Láctea
Aunque la geografía de la Vía Láctea es aún poco conocida, los astrónomos calculan que esta se extiende a lo largo de entre 120.000 y 180.000 años luz, alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*. El Sol se encuentra en una pequeña estructura denominada brazo o espuela de Orión, entre los brazos de Sagitario y…
Estudian prohibir protectores solares en islas tropicales porque matan a los arrecifes de coral
El senador hawaiano Will Espero está liderando con esfuerzos la prohibición de los protectores solares que contienen agentes oxibenzona o similares, porque la investigación demostró que es capaz de matar a los corales en los arrecifes. Su objetivo no sólo es el prohibir el uso del oxibenzona en Hawai, sino también el de originar un régimen similar a nivel internacional….
Los humos ahogan el Día Internacional del Cambio Climático en España
El aire asfixia en la ciudad de Avilés en los días sin lluvia. En 2014, el último año con información en el Registro Estatal de Emisiones Contaminantes (PRTR), los avilesinos respiraron más de cinco millones de toneladas de dióxido de carbono procedentes de Alcoa, Saint Gobain Cristalería y Arcelormittal, las tres principales fábricas de la…