En México la actividad turística, ya sea de índole local o internacional, realizada dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) representa un importante problema ambiental, económico y social, debido al inconmensurable impacto que genera dentro de las mismas, tal y como informa Ecoosfera. En los últimos años, la globalización y el aumento del ingreso disponible…
Crean una máquina que convierte el aire en agua
La compañía chilena Freshwater, presentó ante el mundo un artefacto que promete acabar con un problema de salud pública que afecta a una gran parte de la población mundial, en especial a los denominados países del tercer mundo, la escasez de agua, según informa Kienyke. El invento consiste en una máquina que es capaz de…
Los depredadores prosperan gracias a los desechos de los humanos
Durante milenios, los depredadores han aprendido a evitar a los humanos. Ahora, sin embargo, se acercan a ellos, a su basura, a sus desechos, a sus descartes, tal y como informa El País. Esta cercanía está alterando la conducta y la ecología de dingos, zorros, osos y hasta leones. Los animales más urbanizados ya tienen…
7 de abril, Día Mundial de la Salud 2017: ¿enfermedades ambientales?
2017, una fecha destacada en el calendario porque nuestra vida cada vez depende más de esas enfermedades ambientales que cada año nos afectan más a toda la población. 12,6 millones de personas murieron en el mundo en el año 2012 según la Organización Mundial de la Salud por causas ambientales, tal y como informa ConcienciaEco….
Las emisiones de CO2 aumentaron en España un 14% desde 1990 y descendieron un 19% en Europa
Según informa Infolibre, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) aumentaron en un 14 por ciento desde 1990 en España mientras que se redujeron en un 19 por ciento en el conjunto de Europa, según un estudio presentado este miércoles por ESADE y la Caja de Ingenieros, que apunta que las señales del cambio climático son…
Confirman que la propia Tierra trata de evitar el cambio climático, sin éxito
Al margen del escepticismo y los debates políticos, la mayoría de los científicos, encabezados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de Naciones Unidas, coinciden en alertar del peligro de que la actividad industrial humana fuera de control acabe devastando el planeta. Entre otras cosas, se teme que la liberación de…
Siete áreas marinas en el Ártico que necesitan ser Patrimonio Mundial
Tal y como informa La cuarta columna, un nuevo informe, liderado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y el Centro del Patrimonio Mundial (NRDC) de la UNESCO, ha identificado siete nuevas áreas marinas de importancia global en el océano Ártico que merecen…
Las 21 imágenes que reflejan la tragedia de quedarse sin agua
El agua es vida y si fuéramos más conscientes, la celebraríamos y la respetaríamos cada día. En este lado del mundo, beber agua o ducharse es tan fácil como abrir el grifo, algo que dista mucho de lo que está pasando en cientos de países donde el agua es un bien muy escaso. Porque la…
La realidad del impacto humano en la biodiversidad
Según informa Ecoticias, un equipo internacional de investigadores advierte que podríamos estar subestimando la cantidad de especies que la civilización moderna ha extinguido. Los programas de recogida de datos sobre biodiversidad no comenzaron hasta hace pocas décadas y por lo tanto se puede haber perdido mucha información anterior. Encontrar fuentes de información alternativas y registros…