La mancha contaminante del Parque Regional del Sureste está desapareciendo. Después de 30 años, la Comunidad de Madrid está trabajando para extraer los aceites industriales que la conforman y que han provocado incluso la muerte de dos personas, en 2001, tal y como informa El País. Para mediados del 2018 se espera que ya no…
La contaminación del aire hace más letal al tabaquismo
Un estudio con participación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha constatado que las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular cuando se exponen a altos niveles de contaminación atmosférica, ha informado este lunes el centro en un comunicado. El trabajo, publicado en la revista ‘Environmental Research’, apunta que…
Daños sin precedentes en la Gran Barrera de Coral por el cambio climático
Los corales de la Gran Barrera que sufrieron por segundo año consecutivo un blanqueo provocado por el aumento de las temperaturas no tienen ninguna posibilidad de recuperarse, advirtieron el lunes científicos australianos, tal y como informa Gestión. En marzo, investigadores ya anunciaron que los arrecifes de la Gran Barrera habían sufrido una degradación sin precedentes…
Los glaciares colombianos desaparecen y la biodiversidad asociada peligra
Jorge Luis Ceballos, glaciólogo perteneciente al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), declaró que Colombia tenía hace seis años cerca de 45 kilómetros cuadrados de capa glacial y que hoy esa superficie apenas alcanza los 37, lo que equivaldría al tamaño del barrio bogotano Chapinero, según informa Ecoticias. Los glaciares suelen derretirse en…
Cuba atraviesa la peor sequía del último siglo
Yolanda, de 74 años, permutó hace dos semanas su casa de toda la vida porque desde hace unos meses no recibía agua: «Los vecinos conseguían subir el agua de la calle con turbinas, pero valen 1.600 pesos (65 dólares) y yo vivo de mi pensión y la de mi esposo, de 200 pesos cada una…
La aridez provocada por el cambio climático ralentiza la regeneración de bosques quemados
En un trabajo, publicado por la revista ‘Plos One’, explican que la recolonización después de un fuego por parte de pájaros y roedores depende de la aridez, de la distancia a zonas no quemadas próximas y de cómo se tala el bosque afectado, según informa 20 minutos. Los pequeños vertebrados juegan un papel destacado en…
Con hongos purifican agua contaminada por analgésicos
El especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Celestino Odín Rodríguez Nava, descubrió diversos tipos de hongos que purifican en seis horas el agua contaminada por fármacos, tal y como informa Excelsior. En un comunicado, informó que con este hallazgo, la presencia de fármacos en aguas residuales y suelos podría dejar de ser un problema de…
España no ejecutó el presupuesto de adaptación al cambio climático en 2016
Pese a reconocer en sus informes que España es un país “muy vulnerable a los impactos del cambio climático y que estos se agravarán”, el proyecto de Presupuestos Generales 2017 presentado esta semana señala que el pasado año no se ejecutaron los 17,1 millones previstos para adaptación, según informa Deia. Así lo pone de manifiesto…
Otro efecto del cambio climático: más turbulencias en los vuelos
El nivel del mar subirá, se incrementarán los eventos extremos como sequías e inundaciones, algunas enfermedades transmitidas por vectores ampliarán su rango y la biodiversidad se verá resentida, según informa La Voz. Esas son algunas de las consecuencias más conocidas del cambio climático. Pero un grupo de investigadores dio a conocer otro efecto: un aumento…