Chile apuesta por la protección de sus espacios naturales y, tras un largo proceso de estudio y consultas técnicas y ciudadanas, la presidenta Michelle Bachelet firmó los decretos que crean las áreas marinas protegidas del Archipiélago de Juan Fernández; Islas Diego Ramírez-Paso Drake (Cabo de Hornos); Rapa Nui; Seno Almirantazgo y Tortel. Sólo la zona…
Los pescadores se unen a RepescaPlas y recogen residuos plásticos del medio marino
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) lleva a cabo el proyecto RepescaPlas en el que participarán pescadores valencianos y gallegos en la recogida de residuos plásticos del medio marino. El objetivo de la iniciativa es la recuperación y valorización material de este tipo de desperdicios. El proyecto surge ante la “amenaza constante” de las basuras…
El agua de la Luna estaría en todas partes
Una reciente investigación, basada en el análisis de los datos obtenidos por orbitadores lunares, indicaría que el agua del satélite natural no estaría concentrada en algunos lugares, sino que, por el contario, está distribuida por toda la superficie del satélite terrestre. El estudio, publicado en Nature Geoscience y basado en una invstigación dirigida por Joshua…
Encuentran una supercolonia de 1,5 millones de pingüinos en la Antártida
Según un artículo publicado en Scientific Reports, un grupo de investigadores internacionales de la Universidad de Oxford habría encontrado una supercolonia formada por aproximadamente 1 millón y medio de pingüinos en los islotes Peligro en el mar de Weddell, en la Península Antártica Oriental. A pesar de que se sospechaba que estos islotes tenían colonias…
Isabel Muñoz contra la contaminación plástica de los mares
La fotógrafa Isabel Muñoz, (Barcelona, 1951) Premio Nacional de Fotografía en 2016, y con dos premios World Press Photo (1999 y 2004) focalizará su nuevo proyecto artístico en expresar su preocupación sobre la contaminación de los mares. Su nuevo proyecto, Ima agua, podrá verse hasta el 21 de abril en Madrid. El proyecto consiste en…
El hielo de la Antártida se reduce a pasos agigantados
En lo que llevamos de año, el hielo antártico se descongela durante el verano austral reduciéndose a 2,15 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo nivel de extensión más bajo desde que existen los registros. Así lo ha confirmado la División Australiana Antártica (ADD) en un comunicado donde se explicaba que la capa…
Fotografías submarinas galardonadas por el “Underwater Photographer of the Year”
Unos nudibranquios y un barco hundido durante la Segunda Guerra Mundial son algunas de las imágenes submarinas premiadas en el certamen internacional “Underwater Photographer of the Year”, una de las convocatorias de fotografía submarina más importantes del mundo. En esta edición el fotógrafo alemán, Tobias Friedrich, fue galardonado con el premio Fotógrafo Subacuático 2018, de…
Un mínimo aumento en la temperatura desplazaría la vida marina hacia los polos
Según el director de AZTI, Rogelio Pozo, un aumento de dos grados en la temperatura global puede desplazar las áreas de distribución de la vida marina cientos de kilómetros hacia los polos, aunque para nosotros sea una diferencia “apenas perceptible para nuestro cuerpo”. Pozo indica que uno de los aspectos más preocupantes del cambio climático…
Las hidroeléctricas amenazan la biodiversidad del Amazonas
Según una investigación de un equipo liderado por por la bióloga Elizabeth P. Anderson de la Universidad Internacional de Florida, el impacto ambiental del desarrollo de las compañías hidroeléctricas en los Andes sería una amenaza contra el hábitat de los peces de agua dulce de la Amazonía. Además de poner en peligro la subsistencia de…