El coste biológico para los organismos marinos de adaptarse a la acidificación de los océanos puede ser demasiado elevado para garantizar su supervivencia a largo plazo, concluye un nuevo estudio. En un artículo publicado en ‘Proceedings of the Royal Society B’, científicos de las universidades de Glasgow, en Reino Unido; de California en Santa Cruz…
El 55% de pingüinos del mundo está en peligro de extinción
El 55 por ciento de la población de pingüinos del mundo –que en total son alrededor de 21 millones- se encuentra en peligro de extinción. Así lo determinaron los especialistas en la materia que se reunieron, del 5 al 9 de septiembre pasado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en el marco del 9º Congreso Mundial…
El cambio climático disparará la pobreza en los próximos años
Muchos son los desafíos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos años. Algunos de ellos vienen de atrás, como acabar con el hambre mundial o reducir las desigualdades entre pobres y ricos. Otros, sin embargo, son nuevos, como ocurre con el cambio climático, la seguridad alimentaria o, por ejemplo, las cifras de…
Alerta por falta de agua potable para evitar la epidemia de cólera en Haití
La provisión de agua potable entre las víctimas del huracán Matthew en Haití es la única manera de evitar una nueva epidemia de cólera en este país, donde este desastre ha coincidido con un fuerte aumento de infectados, ha dicho hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La prioridad tiene que ser el acceso a…
La petrolera BP renuncia a perforar el santuario de ballenas en la Gran Bahía Australiana
La compañía petrolera BP ha decidido abandonar sus proyectos de exploración -y posible futura explotación- en la Gran Bahía Australiana, una de las zonas marinas de mayor importancia mundial para la cría y protección de diversas especie de ballenas. La decisión anunciada por BP el martes día 11, no obstante, no significa que estas aguas del…
La deforestación en Nicaragua se ha duplicado en los últimos 5 años
La deforestación de los bosques en Nicaragua se ha duplicado en los últimos cinco años, al pasar de una tasa promedio anual del 3 % hasta un 6 %, advirtió hoy el organismo ambientalista Centro Humboldt, que calificó la situación de «alarmante». “Entre 1990 y el 2000, la FAO registraba una tasa de deforestación del…
Un “monstruo de toallitas” de 350 kilos desborda un colector en Murcia
Un enorme tapón de toallitas de 350 kilogramos de peso ha provocado un desbordamiento de un colector en San Javier, en el que operarios de la empresa Hidrogea trabajaron durante 9 horas para retirarlo y evitar que las aguas fecales siguieran inundando la carretera del aeropuerto, informa esta sociedad de gestión de aguas. Un “monstruo de…
Campaña internacional para salvar las praderas marinas
Un equipo de 122 científicos de 28 nacionalidades ha iniciado esta semana una campaña internacional para reclamar la protección de uno de los ecosistemas más ricos y amenazados de nuestro planeta: las praderas marinas. La lista de firmas que dan apoyo al documento Securing a future for seagrass (Asegurar el futuro de los prados marinos) está…
La primera embarcación española impulsada con hidrógeno renovable
La Facultad de Náutica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la empresa Otem2000 han firmado un acuerdo para trabajar conjuntamente en la remotorización de una embarcación clásica, propulsada con un motor de combustión marino, para convertirla en la primera embarcación propulsada con hidrógeno renovable de España. El proyecto está liderado por la start-up…