La Lista Roja que gestiona y publica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) se queda corta en el número de aves que incluye en las categorías de especies amenazadas o en peligro de extinción. La actualización de 2015 de esta prestigiosa Lista Roja incluye 1.300 especies de aves en diverso grado…
Ámsterdam prescindirá del gas natural para combatir el cambio climático
Del carbón al gas natural, y ahora la energía limpia. El ayuntamiento de Ámsterdam ha puesto en marcha un ambicioso plan de reconversión energética para cerrar, en 2050, y en toda la ciudad, la espita del gas natural y convertirla en “zona libre de emisiones de CO2”. Para cumplir con el Acuerdo de París (firmado…
Estado de emergencia en Bolivia por sequía y falta de agua
El presidente de Bolivia Evo Morales declaró este lunes estado emergencia nacional debido a la sequía y la falta de agua en el país, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI). Según explicó Morales, la sequía y el déficit hídrico afectan varias regiones del país y fueron provocados por fenómenos climáticos. Esta es la…
Madrid apuesta por la gestión sostenible de los desechos en la nueva estrategia de residuos
Hoy se ha inaugurado la jornada ‘2017-2024. Nuevo escenario para la gestión de los residuos’. Este foro, organizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes, ha reunido a representantes de las distintas administraciones locales y regionales y grupos políticos para debatir sobre el futuro del tratamiento…
Barcelona prohibirá la circulación de los coches más contaminantes a partir de 2020
En principio, los vehículos afectados son los que carecen de la etiqueta adhesiva de la Dirección General de Tráfico (DGT) que indica el potencial contaminante. Es decir, los matriculados antes del 2000, en el caso de gasolina, y del 2006 en el caso de gasóleo, pero en 2020, según los estudios que lleve a cabo…
Las praderas marinas y los humedales costeros son claves en la lucha contra el cambio climático
Expertos científicos, administradores y otros grupos interesados están participando en Málaga en unas jornadas de dos días sobre el papel de los ecosistesmas costeros y marinos en la absorción y retención de dióxido de carbono de la atmósfera, el llamado ‘Carbono azul’. Estas jornadas organizadas por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN…
El plan contra la sequía se extiende a septiembre de 2017
Ante la situación actual que vive el territorio valenciano, el Gobierno central optó por activar unos planes especiales para hacer frente a la sequía, que consistían en dotar a las confederaciones hidrográficas del Júcar y del Segura de potestad para adoptar decisiones para garantizar el suministro, y que se extenderán hasta septiembre del próximo año….
La falta de acceso al agua potable causó la muerte de más de trescientos mil niños en 2015
Los derechos al agua potable y el saneamiento son imprescindibles para conseguir otros derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad y a la dignidad. La realidad muestra una escasez cada vez mayor de recursos hídricos para consumo humano, que afecta en mayor medida a poblaciones pobres. África, América Latina y Asia…
México, primer país latinoamericano en presentar una estrategia climática hasta 2050
México es el primer y hasta ahora único país latinoamericano que ha presentado su estrategia de compromisos climáticos hasta 2050, y lo ha hecho conjuntamente con Estados Unidos y Canadá, dijo el jefe de la delegación mexicana en la cumbre climática de Marrakech, Rodolfo Lacy. Lacy, subsecretario de Planeación y Política Ambiental del gobierno mexicano,…