Cada año se producen al menos siete millones de muertes prematuras debido a la contaminación del aire, según estimaciones de Naciones Unidas. Y una de cada ocho de estas muertes está relacionada con el incremento de emisiones de CO2, que desde el inicio de la década de los años 90 ha aumentado casi un 50%,…
Lanzan una campaña en Argentina para plantar un millón de árboles
Bajo el lema «La escuela se planta frente al cambio climático», el programa fue elaborado de manera conjunta entre los ministerios de Ambiente y Educación nacionales y provinciales, tal y como informa Ecoportal. «Cuidar un árbol es la manera más concreta e inmediata de cuidar el ambiente. Porque no sólo es un símbolo, sino que…
Mientras EE.UU. se retira del Acuerdo de París, Asia aumenta presupuesto en energías verdes
Ante la salida de EE.UU. del Acuerdo de París, países de diferentes regiones del mundo decidieron enfrentar el cambio climático desde sus posibilidades, según informa Ecoportal. Por ejemplo, los líderes tanto de Francia como de Alemania realizaron una invitación global a cada especialista en el medio ambiente para continuar sus investigaciones y trabajos en sus territorios….
5 razones por las que celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio en todo el mundo se celebra el Día Mundial del Medioambiente, una forma de alertar sobre el peligro que acecha al planeta y una manera de festejar su riqueza, informa Huffington Post. Este año, el lema que preside la celebración, «Estoy con la naturaleza», ha sido elegido por votación a través…
El gigantesco iceberg de la Antártida, a pocos días de hacerse realidad
La grieta en el hielo de la Plataforma Larsen C se amplió otros 17 kilómetros entre el 25 y el 31 de mayo, según las observaciones de los especialistas del proyecto MIDAS. A principios de junio, esta fractura en la gran masa helada de la península Antártica está a solo unos 13 kilómetros de alcanzar…
El deshielo ártico puede liberar cantidades masivas de óxido nitroso
Nuevos experimentos de campo ofrecen evidencia que sugiere que el derretimiento del permafrost en el Ártico podría liberar grandes cantidades de óxido nitroso en la atmósfera, tal y como informa Ecoticias. Los científicos saben que el óxido nitroso es también un gas de efecto invernadero, pero debido a que no se emite en gran cantidad…
Qué ocurre con el Acuerdo de París tras el abandono de Estados Unidos
Donald Trump ha cumplido su promesa y ha anunciado este jueves la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París para el Cambio Climático, según informa El País. Repasamos en qué consistía el compromiso ratificado por su antecesor, Barack Obama, en 2015 y las consecuencias que puede tener tanto para el país como para el…
Trump retira oficialmente a EE UU del Acuerdo de París contra el cambio climático
Estados Unidos ha dejado de ser un aliado del planeta. Donald Trump dio rienda suelta a sus creencias más radicales y decidió romper con el “debilitante, desventajoso e injusto” Acuerdo de París contra el cambio climático, tal y como informa El País. La retirada del pacto firmado por 195 países marca una divisoria histórica. Con…
Los corales ayudan en la predicción de erupciones volcánicas submarinas
Investigadores de la Universidad de Salamanca acaban de publicar un artículo en la revista Chemical Geology que demuestra que los corales negros pueden servir para predecir erupciones volcánicas submarinas, como la que tuvo lugar en El Hierro en octubre de 2011, tal y como informa Ecoticias. Junto con otros colegas de España, Reino Unido, Portugal…