El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que declara la situación de sequía en la cuenca hidrográfica del Duero hasta septiembre de 2018, ante la situación de «sequía prolongada» en esta demarcación, de modo que se establecerán «medidas excepcionales temporales» para gestionar los recursos hídricos. Según ha anunciado el ministro portavoz…
Sigue en aumento la temperatura de los océanos
La temperatura de los océanos no para de aumentar. Es lo que revela un análisis detallado del llamado contenido de calor oceánico (OHC), uno de los indicadores más importantes del calentamiento global. Wang Gong-jie, de la National University of Defence Technology, ha sido el responsable de este análisis exhaustivo publicado en Climate Dynamics Xataca Cienciay del…
‘Neptune’ vuelve al Mar del Norte
La organización Oceana documentará especies y hábitats en 16 áreas costeras y de alta mar durante su segunda expedición al Mar del Norte, que ha comenzado esta misma semana. Según informa en un comunicado, el personal científico de la organización, a bordo del barco Neptune, estudiará la vida marina en aguas de Alemania, Dinamarca, Noruega,…
Avanza la construcción del mayor parque eólico marino
Siemens Gamesa ha colocado en sus cimentaciones correspondientes los cinco aerogeneradores flotantes que forman parte del parque Hywind Scotland de 30 megavatios (MW), el mayor proyecto eólico flotante del mundo, según informó la compañía esta semana. Las turbinas se trasladarán ahora desde el fiordo cercano a Stord, en la costa occidental de Noruega, hasta las…
La Antártida cambia su biodiversidad
Un gran número de investigaciones muestran las consecuencias del cambio climático en las placas de hielo de la Antártida y en el nivel del mar. Sin embargo, los efectos de este fenómeno climático sobre la biodiversidad hasta ahora no habían sido examinados. Según informa Ecoportal, un estudio, liderado por Jasmine Lee, experta en Biología de…
La mayoría de la basura electrónica acaba en paradero desconocido
Más de la mitad de basura electrónica que se genera en nuestro país acaba en paradero desconocido. Ese es uno de los datos clave que revela el proyecto Countering WEEE Illegal Trade (CWIT, por sus siglas en inglés). La iniciativa, financiada por la Unión Europea, sitúa a nuestro país entre los estados europeos que más…
Nuevo estudio alerta sobre la posible desaparición de los arrecifes de coral
Actualmente los arrecifes de coral, tanto los de la Gran Barrera australiana como los de Seychelles en las costas orientales de África, están en peligro de desaparecer por completo. De acuerdo con un estudio publicado por la UNESCO, y del que informa el portal Ecoosfera, esta extinción tendrá lugar a mediados del siglo, y podrá…
El 94% de la población española, expuesta a elevados niveles de contaminación
Cerca de 44 millones de personas respiraron aire contaminado durante 2016 en el Estado español. El informe anual de calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que el 94% de la población (43,7 millones de personas) y el 90% del territorio (455.000 kilómetros cuadrados) estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las…
Inversión y resiliencia para afrontar la sequía
Invertir en preparación y en crear resiliencia entre los agricultores es fundamental para hacer frente a las situaciones de sequía extrema, aseguró esta semana el director general de la FAO, José Graziano da Silva. «Salvaguardar los medios de vida significa salvar vidas, esto es lo que se pretende al crear resiliencia», dijo en un discurso en…