MOMAD Metrópolis, el Salón Internacional de la Moda que se celebró en Madrid en febrero, contó con un área dedicada a la Slow Fashion, creando el apartado MOMAD Sostenible. En él se dieron cita marcas, diseñadores y organizaciones que apuestan por valores ecológicos, saludables y socialmente responsables dentro de la industria de la moda. La moda…
El CO2 atmosférico subirá en 2017 más que la media de la última década
La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentará este año por encima del promedio de la última década, pero no superará el récord de 2016, que contabilizó el mayor aumento anual en 50 años de registro histórico. Así lo afirmó el viernes pasado la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met…
La sequía en Somalia deja decenas de fallecidos
Unas 110 personas murieron en el sur de Somalia entre el jueves y el viernes pasados a consecuencia de la sequía, anunció el primer ministro somalí Hasan Ali Khaire. “Cerca de 110 personas murieron en las últimas 48 horas a causa de la sequía y de las diarreas severas provocadas por el agua en las…
El nuevo aeropuerto de Sidney pone en riesgo al más famoso parque natural australiano
Australia es conocida como un gran destino del turismo de naturaleza, gracias a sus inmensos paisajes y su curiosa biodiversidad, que ha evolucionado al margen del mundo durante millones de años. Pero el país de la Gran Barrera de Coral, los canguros y los koalas es también un lugar sometido a una serie de conflictos…
Más de 1,7 millones de niños mueren cada año por el daño que el ser humano causa al medio ambiente
Más de 1,7 millones de niños menores de cinco años mueren al año por enfermedades provocadas por la contaminación del aire, las deficiencias en el suministro de agua, la exposición a productos químicos y la falta de sanidad e higiene, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de la ONU presentó…
Europa intenta que contaminar salga más caro
Europa fue pionera en la implantación de un sistema de comercio de emisiones de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. El Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) de la UE arrancó en 2005 y cubre aproximadamente el 45% de todo el CO2 que genera la actividad humana en el continente….
El número de animales silvestres envenenados en España creció un 80% durante los últimos cinco años
«El uso de veneno en el medio natural sigue estando muy extendido en España», afirma Ecologistas en Acción. La organización acaba de presentar su informe «Casos graves de envenenamiento de fauna silvestre en España, 2010-2015». El número de casos graves registrados se mantiene en una ratio similar a la del informe precedente, hecho para el…
Thunderbird: Macrooperación contra el tráfico de especies
Felinos, primates, rapaces, reptiles y hasta un león y dos cocodrilos desnaturalizados ha incautado el Seprona en una operación coordinada por Interpol contra el trafico ilícito de especies, que en España se ha saldado con 59 personas detenidas o investigadas y 683 denuncias por infracciones. Se trata de la operación Thunderbird que la agencia policial…
Dejan de controlar la contaminación de petróleo y gas de las empresas en EEUU
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos anunció que dejará de pedir información a empresas del petróleo y del gas para monitorear su contaminación. En un comunicado, la EPA aseguró que retira, de forma inmediata, las solicitudes que obligan a los propietarios y operadores de la industria del petróleo y gas natural a proporcionar información…