Las poblaciones de peces “explotadas a un nivel biológicamente insostenible” —como las de merluza, lenguado y salmonete de roca del Mediterráneo— se dispararon desde un porcentaje del 10 % en 1974 hasta tocar techo en 2008 con un 33%, disminuyendo posteriormente hasta el 29%, según el último informe de la Organización de Naciones Unidas para…
Recicled Plastic Beach Art: Arte con plásticos que escupe el mar
Recuperar los desechos que escupe el mar para crear arte es el objetivo del proyecto ´Recicled Plastic Beach Art´ del artista Jorge Traverso, afincado en Formentera, que se inaugura este viernes 8 de julio a las 20 horas en el espacio cultural Es Polvorí de Dalt Vila, gestionado por la Fundació Baleària. La exposición permanecerá…
Un proyecto para reducir el impacto de las medusas en el Mediterráneo
Con el verano, llega el calor, el tiempo de playa y las medusas, unos de los animales más antiguos y sin embargo despreciados e incluso temidos por el ser humano. ¿Se puede hacer algo para evitar los inconvenientes que nos causan? Con ese fin se pone en marcha RECLAIMED, un proyecto de investigación para el…
Se necesita un billon de dólares para reducir la contaminación en China
Las ciudades de China necesitan alrededor de 6.6 billones de yuanes (un billón de dólares) en financiación durante los próximos cinco años, para lograr sus objetivos de reducir los niveles de contaminación, reveló un informe. Los mercados financieros tendrán que cubrir hasta 90 por ciento de los fondos de inversión para transporte limpio, edificios energéticamente…
Ya son casi 100 millones de personas las afectadas por desastres naturales
Cerca de 90 millones de personas están afectadas actualmente por emergencias humanitarias derivadas de desastres naturales y conflictos armados, según el Centro de Investigación para la Epidemiología de los Desastres (CRED). Entre los factores que influyen en este incremento destacan el cambio climático, la apertura de los ecosistemas cerrados al turismo o el deterioro medioambiental….
Grave contaminación por ozono en Cartagena
Ecologistas en Acción ha presentado sendos escritos de denuncia ante la Consejería de Agua, Agricultura y Medio ambiente y el Ayuntamiento de Cartagena, señalando el «aumento significativo» de la contaminación por ozono troposférico en la diputación cartagenera de Alumbres, y en la zona de la estación medidora de Mompeán; según los datos de la página…
El equilibrio ecológico del Ebro está en peligro
El río Ebro tiene un recorrido de 930 km y su viaje comienza en Cantabria, en la costa norte de España, fluyendo a través de nueve comunidades autónomas, antes de unirse al mar Mediterráneo en un delta en Cataluña que se extiende más de 32.000 hectáreas. El delta está declarado Parque Nacional y es reconocido…
Castilla-La Mancha prepara una Ley del Agua para racionalizar su uso
El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará, previsiblemente el próximo año, una Ley del Agua con el objetivo de racionalizar su uso y lograr que sea más eficaz en la región. Una manera, no solo de “dar ejemplo”, según comentaba el presidente regional, Emiliano García-Page, dentro y fuera de las fronteras castellano-manchegas, sino de generar una…
Fundación Acuorum presenta el I Concurso de Relato Corto ‘Cuentos de Agua’
Los escritores Andrés Sánchez Robayna y Fernando G. Delgado han presentado este miércoles 5 de julio en la Sala MAC, en Santa Cruz de Tenerife, el I Concurso de Relato Corto ‘Cuentos de Agua’ que organiza la Fundación Acuorum, de la que ambos autores son patronos. Al certamen podrán concurrir relatos cortos escritos en castellano,…