De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –Unicef–, más de 300 millones de niños –uno de cada siete– respiren aire tóxico, es decir seis veces más de los niveles considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud –OMS–. Para la Unicef, esta toxicidad afecta a regiones del sur de…
Barcelona y Madrid, entre las ciudades europeas que más se pueden beneficiar del arbolado
Madrid y Barcelona figuran entre las diez ciudades europeas que mayores beneficios potenciales pueden obtener de una mayor inversión en arbolado urbano, entre ellos reducir el polvo en suspensión provocado por la contaminación y amortiguar las altas temperaturas durante las olas de calor. Así se desprende del estudio “Plantando aire sano” de la organización The…
Un árbol artificial que convierte el viento en electricidad
Se llama NewWind y es un árbol artificial que se camufla —gracias a su forma y tamaño— entre los árboles urbanos. Pero NewWind es un aerogenerador. O mejor dicho, son decenas de pequeños aerogeneradores en el lugar que ocuparían las hojas en un árbol de verdad. Estas horas artificiales, llamadas Aeroleaf, funcionan como una red…
Oasis Eco Resort, el hotel más ecológico del mundo
Está previsto que sea en el oasis de Liwa, en la zona sur de los Emiratos Árabes Unidos, que se encuentra en medio del riguroso desierto de Rub al-Jali, a 150 km de Abu Dabi; es aquí, en la capital, donde tiene su base Eco Resort Group, creadora de la iniciativa. El ecorresort, que está…
Gran Canaria se vuelca con las energías renovables
Gran Canaria ha arrancado una cruzada contra el cambio climático, una batalla que el Cabildo, que encabeza esta lucha en la isla, pide que se dispute desde todos los ‘frentes’ municipales, por lo que quiere que los Ayuntamientos se sumen al Pacto de los Alcaldes contra el calentamiento global. «El nivel de penetración de las…
Alta contaminación en Madrid
Por más que se resista a aceptar la realidad, el Ayuntamiento de Madrid tendrá que afrontar el hecho de que la contaminación atmosférica no es un problema coyuntural, que los picos de elevada concentración de dióxido de nitrógeno “han venido para quedarse”, como suele decirse y que el protocolo vigente es un artefacto obsoleto. Ni…
Décadas de furtivismo han propiciado que algunos machos de elefante asiático nazcan sin colmillos
Los elefantes una vez recorrían toda África, y desde las costas de Oriente Medio, a través del sur de Asia, llegaron hasta China y más allá. Hoy, el furtivismo supone su principal amenaza: están siendo abatidos a un ritmo al que no pueden reponerse mediante la reproducción. Y a este problema hay que sumar el…
Los nuevos 14 «Puntos de Esperanza» marinos
En la actualidad hay 76 «Puntos de Esperanza» en el mundo. A principios de mes se sumaron las últimas 14 de estas áreas marinas cruciales para la salud de los océanos y merecedoras de protección especial. Su designación fue anunciada por la organización Mission Blue y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
Los glaciares de la Antártida se hunden bajo masas de agua caliente
El agua profunda circumpolar (CDW, por sus siglas en inglés) es el componente principal de la Corriente Circumpolar Antártica, y se encuentra a varios de cientos de metros de profundidad. Antes de llegar a la plataforma continental sus aguas cálidas pasan por profundas depresiones, que las conducen a las cavidades debajo del hielo antártico. Si…