Gran preocupación existe luego de la muerte de un centenar de aves del frailecillo coletudo ocurrido en la zona del Mar de Bering, en la isla Saint Paul, Alaska. Esta situación mantiene inquietos a los científicos quienes estiman que las muertes podrían estar vinculadas con el aumento de la temperatura en aquella región. Lo anterior…
La agricultura busca ser una solución al cambio climático
Víctima o culpable del cambio climático mundial, la agricultura también querría demostrar que puede ser una solución al calentamiento global, gracias a un mejor uso de los suelos y tierras agrícolas. Este año, Marruecos vio cómo sus cosechas de trigo caían un 70% por la sequía. Francia también recolectó un 30% menos de trigo respecto…
Las plantas ayudan a reducir los gases que están cambiando el clima
La emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) sigue aumentando. También continúa creciendo la concentración en la atmósfera de este tipo de gases que provocan el cambio climático. Así, se debe recordar que la Organización Meteorológica Mundial ha confirmado que el 2015 fue el primer año en…
La calidad del aire empeora en Barcelona
La mala calidad del aire en Barcelona ha puesto en alerta a los responsables de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB). El último informe sobre la salud en la ciudad constata que todos los indicadores de contaminación empeoraron en 2015. La media anual de dióxido de nitrógeno ha aumentado un 11%, la de…
España, volcada en la caza de basura espacial
No los vemos pero están ahí y cada vez son más. Desde el lanzamiento del primer Sputnik, el 4 de octubre de 1957, otros varios miles de cohetes, satélites y sondas han sido enviados al espacio y han acabado su vida útil. Sirvieron en misiones científicas, ayudaron a predecir el tiempo, comunicaron a los hombres…
Descubren más de 1.300 balsas ilegales para el regadío en las proximidades de Doñana
A través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, WWF ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío en el entorno de Doñana que acaparan el agua que debería llegar a la marisma, mientras en los documentos oficiales sólo se admite la existencia de «más de 200», explica la organización en…
Los estragos meteorológicos, al alza por culpa de la acción humana
El calentamiento del planeta está intensificado los fenómenos extremos, como demuestran las olas de calor, los récords de precipitaciones o las inundaciones con estragos registradas el último quinquenio (2011-2015). Así lo indica la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en un informe en el que se señala que el cambio climático provocado por las actividades del hombre…
Cómo afectará al medioambiente la victoria de Trump
Donald Trump ha dicho y prometido muchas barbaridades durante la campaña electoral pero ninguna ha generado tanta preocupación en Estados Unidos y en el resto del mundo como su posición negacionista respecto al cambio climático y sus promesas para “salvar la industria del carbón y terminar la guerra contra los mineros”. Entre las primeras actuaciones…
Un pequeño dispositivo que puede producir agua potable para 200 personas diariamente
Más de 884 millones de personas alrededor de todo el mundo carecen de acceso a agua potable en la actualidad, y más de 840.000 de ellos mueren de enfermedades transmitidas por el agua cada año. Y peor aún, se estima que para el año 2025, 1.800 millones de nosotros viviremos en lugares donde las fuentes…