La Comisión de Cambio Climático del Congreso ha aprobado por unanimidad una propuesta de Ciudadanos que insta al Gobierno a prohibir el uso, comercialización, importación y exportación de bolsas de plástico no biodegradable o de un solo uso desde el 1 de enero de 2017. Además, el texto acordado aboga por limitar el uso de…
Manifiesto en favor de los derechos de los animales
Un total de 26 sociaciones no gubernamentales (ONGs) francesas e internacionales defensoras de los derechos de los animales se han puesto en pie de guerra. Su objetivo, concienciar sobre la importancia de mejorar la condición animal a la hora de plantear nuevas políticas. Se trata de una formulación que adopta la forma de manifiesto e…
El mayor glaciar de la Antártida lleva 70 años derritiéndose
Relativamente estable desde hace 10.000 años, el mayor glaciar de la Antártida lleva 70 años derritiéndose. Un estudio de los sedimentos del lecho rocoso muestra que en los años cuarenta todo empezó a cambiar. Los científicos sostienen que un episodio especialmente cálido del fenómeno climático El Niño (ENSO) desencadenó la retirada del hielo. Pero, en los…
Construyen un túnel subterráneo en Nueva Zelanda para proteger a sus pingüinos
Una muy buena iniciativa se ha llevado a cabo en la ciudad de Oamaru, Nueva Zelanda, con la inauguración de un túnel subterráneo que busca proteger a los pingüinos de aquel lugar. La idea es que estos animales puedan trasladarse de forma segura entre el puerto y sus nidos y así lleven agua y alimentos…
La contaminación provoca 30.000 muertes prematuras al año en España
La contaminación causa al año 29.980 muertes prematuras en España, según los cálculos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, que este miércoles ha presentado su informe anual sobre polución. Estas estimaciones se refieren al ejercicio de 2013 y suponen un descenso respecto a las de 2012, cuando esta agencia sostuvo que los fallecimientos prematuros…
Donald Trump reconoce la existencia del calentamiento global
Hoy ha sido un día caótico en las dependencias de The New York Times, uno de los medios de prensa que públicamente más se ha mostrado en contra el nuevo presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump y al que precisamente invitaron a una extensa entrevista que debería ver la luz el día de mañana miércoles…
Los impactos ambientales de la industria de cruceros
Hoy se inicia la 6ª edición del Congreso International de Cruceros en Madrid, un encuentro que debatirá la situación mundial de esta industria. En el programa se puede comprobar cómo entre las preocupaciones del sector no están los impactos negativos que se denuncian sobre esta industria. Mientras los puertos y navieras prodigan una historia de éxito…
La Cámara de Diputados aprueba proyecto que modifica el Código de Aguas de Chile
Como una jornada histórica. Así fue calificada la votación de en la Cámara de Diputados donde se aprobó el proyecto que reforma el Código de Aguas, que rige desde 1981 y que posee una visión donde predomina este elemento como recurso económico. Esta iniciativa, en cambio pretende otorgarle un carácter de bien nacional al agua….
Las comunidades indígenas apuestan por alternativas energéticas respetuosas con la naturaleza
Tras casi una hora en avioneta desde la población de Shell (llamada así por la compañía petrolera que actuaba en su territorio) nos adentramos en las profundidades de la Amazonía ecuatoriana, el territorio más empobrecido y con menor tasa de electrificación del país a pesar de su biodiversidad única en el mundo y sus más…