Alemania sigue su transición hacia las energías renovables para luchar contra el cambio climático a base de récords. Meses atrás la potencia económica europea registró una cifra insólita cuando sus plantas alternativas generaron hasta el 87,6% de toda la electricidad que se consumió en el país. El potencial del sol y del viento fue de tal envergadura que, sorpresivamente, el precio de…
WWF Chile entrega siete razones para proteger los humedales
Ayer se celebró el Día Mundial de los Humedales, fecha que conmemora la firma del Convenio sobre los Humedales en la ciudad iraní de Ramsar, el 2 de febrero de 1971. Esta jornada, además, ha servido para crear conciencia en torno a la necesidad de proteger estos ecosistemas. Nuestro país se sumó a la convención en…
La grieta de la Antártida crece vertiginosamente
La barrera o plataforma de hielo Larsen C, en la Península Antártica, podría liberar este mismo año el iceberg más extenso y voluminoso conocido desde que los humanos registran este tipo de fenómenos. El iceberg parece estar formándose por el agrietamiento de esta inmensa masa de hielo en uno de los extremos de la Antártida….
Cada año, una de cada diez personas enferma al consumir alimentos contaminados
Cada año, una de cada diez personas enferma al consumir alimentos contaminados y se calcula que unas 420.000 mueren por esta causa, informa la FAO. Más del 70% de las nuevas enfermedades en los seres humanos tienen origen animal, con el potencial de convertirse en grandes amenazas para la salud pública, continúa en una nota…
Subir el IVA de la carne para proteger el planeta
Patatas, carne y verdura conforman el sota, caballo y rey de la mesa holandesa. Las primeras son populares en todas sus variedades. Sin embargo, el elevado consumo cárnico (suma un 30% de la dieta) y lo contrario, la escasa presencia de vegetales en las comidas, se ha convertido en un problema nacional. Así lo cree…
La contaminación también reduce la atención de los niños
Un nuevo estudio, realizado por un equipo de investigadores de ISGlobal, aporta nuevas evidencias sobre los efectos de la contaminación del tráfico en el desarrollo neurológico, concretamente han observado que disminuye la capacidad de atención de los niños a corto plazo. Hasta ahora, el mismo grupo de científicos, habían observado que la contaminación atmosférica tiene…
El Cabildo de Gran Canaria inicia las primeras quemas para prevenir incendios forestales
El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado la primera quema prescrita del año en tres hectáreas de la cumbre para prevenir los incendios forestales, por lo que advierte a la población que no debe alarmarse por las columnas de humo, ya que el fuego está controlado por personal especializado. En concreto, explica el Cabildo en…
El sur de California desalinizará el agua de México
El Distrito del Agua de Otay sirve a una población de 220.000 personas en el sureste del Condado de San Diego y actualmente compra agua potable del Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California, a la Autoridad de Agua del Condado de San Diego y al Distrito de Agua de Helix. Pero también está…
Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales
Los humedales son los pulmones de la ciudad porque pueden purificar el aire de su entorno. Además, comprenden una variedad de hábitats, como pantanos, turberas, entre otros. Su función en el ecosistema es muy importante para la vida humana, ya que son reguladores, productores primarios de diversas especies y pueden generar microclimas. Cada 2 de…