Se la conoce como ‘Bóveda del fin mundo’ o como ‘El Arca del Siglo XXI’. Construido a 150 metros de profundidad en una montaña helada, a una temperatura de 18 grados bajo cero, el Banco Gobal de Semillas del archipiélago Svalbard (Noruega) estaba concebido como un bunker a prueba de terremotos, volcanes e incluso impactos…
La espectacular barrera que limpiará los océanos llega en 2018
La iniciativa que pretende acabar poco a poco con los residuos oceánicos se llama The Ocean Cleanup. Son como unas barreras (a lo grande) que impiden que la basura flotante siga el curso natural de las corrientes marinas mundiales. Colocadas en puntos estratégicos, estas barreras captarían gran parte de la materia flotante que pase por donde haya…
Emergencia ambiental en Chile por contaminación del aire
La autoridad regional de Santiago de Chile prohibió el lunes circular a unos 360.000 vehículos con motores modernos y ordenó cerrar las empresas más contaminantes por la alta concentración de partículas de suciedad en el aire que ingresan directamente al sistema respiratorio, informa WashingtonHispanic. La medida dictada por el gobernador Claudio Orrego también recomendó suspender…
El calentamiento global afectará a las ciudades el doble que al campo
El aumento de las temperaturas derivado del cambio climático afectará a las ciudades el doble que al entorno rural y, de continuar el ritmo actual de calentamiento, en los próximos 50 años el impacto de las olas de calor se puede multiplicar hasta por cuatro, informa El Periódico. Esa es la principal conclusión de un…
22 de mayo, Día Internacional de la biodiversidad 2017
La protección de la flora, la fauna, y el paisaje; y el hecho de promover una forma de relacionarse con un impacto medioambiental mínimo, trae como secuencias una protección real y visible a corto plazo, con un aumento de las poblaciones y una mejora del espacio natural; además de una repercusión económica notable en la…
En el futuro, la Antártica podría verse más verde por culpa del cambio climático
El cambio climático muestra sus graves efectos en todos los rincones del mundo, pero son las regiones más extremas las que han evidenciado este impacto de manera más palpable, tal y como informa Veo Verde. La Antártica es una de estas zonas donde se puede apreciar de manera gradual el severo daño del aumento de…
El valle de México vive la emergencia ambiental más larga desde 2000
La Zona Metropolitana del Valle de México lleva cuatro días consecutivos de emergencia ambiental por ozono, la más larga decretada en los últimos 17 años, según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informa Crónica. La contingencia ambiental más reciente de tres días en este periodo ocurrió del 3 al 5…
El primer cuatrimestre de 2017 ha sido el más cálido en 138 años
Desde 1879 no se registraban altas temperaturas. Tanto en tierra como en mar entre enero y abril de 2017 se elevó en 0,95ºC sobre la media del siglo XX, según informa Veo Verde. La temperatura del primer cuatrimestre de este 2017 registró el segundo lugar más cálido en 138 años, según el registro de la Administración…
Presentan un proyecto para proteger 100 islas de la contaminación marina
Según informa Hidrocalidodigital, un proyecto que cuenta con la imagen del actor mexicano Diego Luna buscará proteger 100 islas para el 2020 de la contaminación marina por plástico, informaron hoy los creadores de la iniciativa. «En el Día Internacional del Reciclaje, Corona y Parley for the Oceans anuncian su alianza con el objetivo de acabar…