Aguas de Barcelona cumple 150 años llevando agua a los grifos. Y su dirección ha decidido aprovechar la celebración de este siglo y medio de actividad -exposición ad hoc en el Museu Agbar de Aguas de Cornellà, concierto en el Palau de la Música, celebración con los empleados el pasado sábado y aniversario institucional hoy-…
20 estudios que demuestran que la contaminación nos quita la salud
La contaminación atmosférica perjudica seriamente la salud, repetimos una vez más. En consecuencia, todo tipo de medidas son válidas para hacer frente a este peligro, aunque sean solo parcialmente efectivas, como las restricciones de tráfico en episodios de contaminación en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, París, Londres o Pekín, informa La Vanguardia. Si alguien tiene…
500 presas amenazan con ahogar el Amazonas
A lo largo del Amazonas hay 140 presas hidráulicas operativas o en construcción y planean construir otras 428, tal y como informa El País. Aunque al final solo se levante una porción de ellas, los científicos creen que su impacto sobre los ríos amazónicos será «desastroso». Un estudio global sobre las consecuencias de tanta represa…
El cambio climático obliga a cancelar un estudio canadiense sobre cambio climático
Una paradoja que ilustra la realidad planetaria actual: el equipo científico del barco rompehielos canadiense CCGS Amudsen ha decidido cancelar la primera etapa de la expedición 2017 para el estudio del Ártico debido al cambio climático, tal y como informa La Vanguardia. En concreto, los responsables de este proyecto de investigación sobre el efecto del…
La venganza del calentamiento global se esconde en los océanos
El mar es el motor principal del clima en nuestro planeta. Este hecho que pasa desapercibido muchas veces es crucial para la vida que conocemos. Su papel es tan complejo y vasto que es dificilísimo entender todos los pormenores del papel que juega en el estado físico de la Tierra. Aún así, los científicos trabajan…
Paletas de helado con agua contaminada para crear conciencia
La contaminación es una de las principales causas globales de mortalidad, afectando a más de 100 millones de personas, y comparable a enfermedades como el paludismo o el VIH, informa Ecoticias. Un problema de todos que, quizá, tengamos demasiado asumido como para preocuparnos por él lo que deberíamos, y del que solo reaccionamos cuando una…
El humo de incendios forestales puede impactar en el clima a largo plazo
El humo de los incendios forestales en todo el mundo podría afectar la atmósfera y el clima mucho más de lo que se pensaba anteriormente, según informa Ecoticias. Una nueva investigación con datos de campañas aeronáuticas de la NASA, liderado por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, encontró que las partículas de carbono marrón…
¿Qué es la desigualdad ambiental?
La desigualdad ambiental no es, en su esencia, una cuestión ambiental, puesto que en realidad está arraigada en las estructuras sociales y depende de las instituciones políticas y económicas. Además, está profundamente entrelazada, con muchas otras desigualdades que los seres humanos padecen cotidianamente, tal y como informa Ecoportal. Los nativos americanos, los afroamericanos, los latinos…
La degradación del medio ambiente aumenta el riesgo de explotación laboral infantil
La migración estacional o permanente en respuesta a las consecuencias de la degradación del medio ambiente aumenta el riesgo de que los niños terminen en condiciones de explotación laboral, ya que al desplazarse no están debidamente registrados y no pueden acceder a la escuela, o bien porque los padres prefieren que sus hijos trabajen para…