La minería del carbón cierra en España. El pasado 31 de diciembre se cumplió la fecha tope para que las explotaciones que recibieron ayudas para el fin de su actividad las devuelvan, si quieren continuar extrayendo carbón, una intención que hasta el momento sólo han expresado dos empresas, de las 26 que operaban hasta el momento….
Los embalses guardan un 30% más de agua que hace un año
La reserva hidráulica se encuentra al 55,2% de su capacidad total esta última semana del año, en la que los embalses han sumado 170 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,3 por ciento del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que señala que la reserva cuenta con un total de 30.974 hectómetros cúbicos…
‘Descarbonizar’ y ‘microplástico’, candidatas a palabra del año
Los términos medioambientales se cuelan cada día más en nuestro vocabulario. El cambio climático está de actualidad y eso se nota en cómo hablamos. Como ya es tradición, la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), elige palabra del año y, entre las candidatas, se han colado dos términos relacionados con la sostenibilidad: descarbonizar y microplástico….
Un cráter de hielo eterno en Marte
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha publicado la imagen del cráter Korolev de Marte cubierto de hielo. Se trata de una depresión de 80 kilómetros de ancho que se encuentra en las frígidas latitudes ubicadas al norte del planeta rojo y contiene una capa de hielo de 1,8 kilómetros de…
Las indemnizaciones definitivas por el ‘Prestige’ superan los 1.500 millones
El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español y el francés, la Xunta de Galicia y 269 afectados. Una cantidad que deberán abonar el capitán del barco, Apostolos…
Los centros de investigación sobre el agua unen sus fuerzas
Los directores y directoras de 22 centros españoles de investigación sobre el agua se reunieron recientemente en la Universitat de Barcelona con el propósito de intercambiar información sobre sus áreas de investigación y proyectos en curso, así como para detectar sinergias de cara a la constitución de una gran red científica sobre temas hídricos. El Instituto de…
El MIT logra un dispositivo de bajo coste que genera vapor ‘sobrecalentado’
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han construido un dispositivo que absorbe suficiente calor del sol para hervir agua y producir un vapor «sobrecalentado» a más de 100 grados centígrados, sin ningún tipo de óptica costosa. En un día soleado, la estructura puede bombear pasivamente vapor lo suficientemente caliente…
El Gobierno amplía el trasvase Tajo-Segura en el mes de diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida esta semana en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado un trasvase para el mes de diciembre de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras (30,5 hectómetros cúbicos más que el ‘trasvase cero’ aprobado en el mes…
Aqualia se suma a la campaña #Contralasetiquetas
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, la empresa Aqualia se ha adherido a la campaña #Contralasetiquetas de la Fundación Adecco para reivindicar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad frente a todas las barreras y prejuicios sociales a los que se enfrentan a…