El calentamiento global es un fenómeno que trae consecuencias bastante conocidas por todos, como alza en las temperaturas o desprendimiento de glaciares, pero también reduce los niveles de oxígeno en los océanos. Un grupo de científicos alemanes del centro de investigación oceánica Geomar Helmholtz publicó un estudio en la revista especializada Nature, donde explican que…
Los vertederos emiten más CO2 que las plantas de valorización energética
Así se recoge en un estudio elaborado por G-Advisory, del grupo Garrigues, en el que se analizan los impactos socioeconómicos y ambientales de la valorización energética en España y Andorra. La necesidad de contar con mayores extensiones de terreno, con el consiguiente impacto ambiental y paisajístico, y los notables riesgos de contaminación asociados a la…
¿Cómo y por qué se crean las islas de basura en los océanos?
Los mares y océanos de la Tierra acumulan grandes cantidades de residuos, muchos de los cuales son plásticos que flotan en el agua durante décadas. Durante los últimos años diversos estudios han confirmado la existencia de diversas zonas oceánicas en las que la concentración de estos residuos es especialmente significativa, llegándose a hablar de islas…
Impulsan la creación de un Observatorio Nacional de Cambio Climático en Argentina
Los ministerios de Defensa y de Ambiente y Desarrollo Sustentable comenzaron a analizar el proyecto que propicia la creación de un Observatorio Nacional de Cambio Climático que permita garantizar “una respuesta rápida del Estado en situaciones de emergencia”, según informó la Presidencia de la Nación. En una reunión de trabajo conjunta las carteras que conducen…
La UE vuelve a advertir a Barcelona por la polución
La calidad del aire del Área Metropolitana de Barcelona ha vuelto a atraer a la mirada crítica de la Comisión Europea. Este miércoles ha lanzado una última advertencia a cinco Estados, entre ellos España, para que bajen, en dos meses, los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2). Y Bruselas pone el foco en las dos…
La contaminación acaba con las paradisíacas playas de Brasil
Nombres como Copacabana o Ipanema evocan escenarios paradisíacos de arena blanca y aguas cristalinas, pero la realidad de las playas brasileñas es muy distinta según un reciente estudio que revela que casi un 60% están contaminadas y, al menos un tercio, no son aptas para el baño. Las aguas con mejor calidad, según el estudio…
El hambre amenaza a África oriental debido a la sequía
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimenación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de las «consecuencias alarmantes» que tendrán los efectos de la sequía en África oriental porque la escasez de lluvias ha mermado drásticamente las cosechas y disparado los precios de los cereales y otros alimentos básicos a niveles inusitadamente altos,…
Un refrigerador comunitario para reducir el desperdicio de alimentos
Cada año, cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura, lo que alcanzaría para alimentar a dos mil millones de personas, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Es uno de los graves problemas que enfrentan las sociedades y diariamente surgen iniciativas para…
Cuba profundizará investigación sobre el calentamiento global en 2017
Cuba hará este 2017 una profunda investigación sobre el cambio climático luego de darse a conocer los adversos pronósticos para los venideros años sobre la isla. La Agencia de Medio Ambiente (Ama) de Cuba dará este año prioridad a 90 proyectos relacionados con la investigación del cambio climático, el desarrollo sostenible y la meteorología, informa…