Más del 80% de la personas que viven en áreas urbanas del planeta donde se monitorea la calidad del aire están expuestas a niveles de contaminantes que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud, OMS. «La contaminación del aire, debido a altas concentraciones de partículas pequeñas y finas, es el mayor…
Campesinos pierden 75% de sus cosechas por sequía en Oaxaca
Habitantes del municipio de Santa Cruz Mixtepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, enfrentan una de las peores sequías de la historia. “Ahorita están viéndose las consecuencias, los ríos se secaron al máximo, ya no hay nada de agua en los ríos”, explicó Adiel Avendaño Gómez, campesino de Santa Cruz Mixtepec. Esta comunidad indígena se…
La Antártida es un termostato que regula el clima del planeta
La Antártida es un importante regulador del clima del planeta capaz de influir, según los científicos, en fenómenos tan lejanos como la floración de los cerezos en Japón o la claridad de los cielos del desierto de Atacama. El continente antártico influye, por ejemplo, en la existencia del desierto de Atacama y en la claridad de…
Para animales y plantas, lo más duro del cambio climático será la lluvia, no el calor
El cambio climático es un proceso global y a largo plazo que, a día de hoy, resulta imparable. Como mucho, los científicos y responsables de políticas climáticas de todo el mundo buscan un modo de limitar ese cambio y el impacto que tendrá sobre los seres vivos del planeta. Ese era por ejemplo el objetivo…
El calentamiento global empieza a ser catastrófico para las especies
El calentamiento global comienza a ser catastrófico: afecta ya a casi la mitad de los mamíferos terrestres y a una cuarta parte de los pájaros en peligro, una dimensión mucho mayor de lo que creía hasta ahora, ha descubierto un estudio, del que se informa en un comunicado de la Universidad de Queensland. Los primates y…
España necesitará 300.000 coches eléctricos en 2020 para luchar contra el cambio climático
En España deberían circular 300.000 coches eléctricos en 2020. En 2025, entre 1,2 y dos millones. En 2030, entre 4,4 y seis. Es lo que tendría que ocurrir con el transporte de pasajeros si España quiere cumplir con los compromisos ante la Unión Europea de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, según…
La sequía en Somalia agudizará la situación de emergencia alimentaria
Las sequías provocadas por el cambio climático afectan a países de todo el mundo. Sin embargo, en aquellos países que están menos desarrollados y son más vulnerables, les afecta de una manera más destructiva. En Somalia han muerto unas 196 personas a causa de la sequía en lo que va de año debido a la…
EuroBirdPortal: el mayor portal de ciencia ciudadana sobre biodiversidad en Europa
El EuroBirdPortal (EBP) se ha actualizado recientemente con casi 50 millones de nuevos datos y duplicará el número de especies de aves disponibles en el portal. Este es el primer resultado visible del proyecto LIFE-EuroBirdPortal, financiado con fondos europeos y coordinado por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC). – El proyecto LIFE-EBP pretende combinar…
Mujeres imprescindibles en la historia del ecologismo
Un 3 de Junio de 1979 se convocó en Tudela (Navarra) una protesta antinuclear y antimilitarista en el marco de una Jornada Internacional contra la Energía Nuclear. Allí acudió Gladys del Estal, una joven de 19 años, miembro de un grupo ecologista de Donostia, que fue asesinada por un disparo de la Guardia Civil durante la…