Temperaturas más cálidas y suelos en descongelación pueden estar impulsando un aumento en las emisiones de dióxido de carbono de la tundra de Alaska a la atmósfera, según informa Ecoticias. Más dióxido de carbono liberado a la atmósfera acelerará el calentamiento climático, lo que, a su vez, podría conducir a la liberación de más dióxido…
La decisión sobre el Acuerdo del Clima divide al gabinete de Donald Trump
La decisión sobre la permanencia de Estados Unidos en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático ha dividido a la Casa Blanca. El gabinete de Donald Trump, partido en dos, suspendió este martes la reunión definitiva para determinar si se abandona el pacto sellado ya por casi 200 países y que Trump ha criticado…
El calentamiento global desplaza a las especies
Es un secreto a voces y ya a nadie sorprende. El calentamiento global es una realidad y está lejos de ser ciencia ficción. Desde hace años estamos notando su efecto en el planeta. Las condiciones de la Tierra cambian y la que más lo sufre es la naturaleza. Según la revista Science, la redistribución de…
Denuncian contaminación de mantos acuíferos por plaguicidas en comunidades mayas
Durante la reunión, el representante Gustavo Huchín, del Consejo Maya de los Chenes, y el abogado Jorge Fernández Mendiburu, de Indignación, presentaron al relator de la ONU los estudios científicos que realizó el Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México, en los que se reveló la presencia de plaguicidas en agua del…
La degradación ambiental eleva el gasto en salud en Colombia en 2015
La degradación ambiental en Colombia estuvo relacionada con la muerte de 13.718 personas en 2015 y le costó al país unos 7.034 millones de dólares en gastos de salud, según informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) al actualizar un estudio realizado por la entidad. En el informe oficial se presentan los costos por muertes y…
Chile, el país con más emergencias del mundo y el que menos víctimas registra
Ricardo Toro, el general chileno que en 2010 perdió a su esposa en el terremoto de Haití y ahora dirige la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), niega que se pueda prever «el gran terremoto de Chile», a pesar de que en los últimos tres años el país ha sufrido casi la mitad de los desastres…
Cinco contaminantes del aire de Barcelona ponen en riesgo la salud de los ciudadanos
El informe “Evaluación de la calidad del aire en la ciudad de Barcelona 2016“, que elabora la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), mantiene la alerta por los niveles de contaminación en la ciudad, según informa La Vanguardia. Después de analizar los niveles atmosféricos de los principales contaminantes de la ciudad, se ha constatado que…
Las enfermedades que el calentamiento global está reviviendo
En los últimos años, científicos y ambientalistas han procurado advertir al mundo sobre las consecuencias del calentamiento global: desastres naturales, sequías, inundaciones, descongelamiento de los polos. Sin embargo, fueron pocos los que previeron el impacto social que podrían tener, como el renacimiento de ciertos viruses que estaban entre las moléculas congeladas de los Árticos, tal…
Científicos lusos lanzan un sistema pionero para monitorizar los océanos
Un grupo de investigadores portugueses ha creado un sistema autónomo pionero para monitorizar los océanos, que permite gestionar de forma más sostenible los recursos marinos y reducir los impactos medioambientales, según informa Crónica Global. El modelo, denominado “Proyecto MarinEye”, está compuesto por cuatro tecnologías diferentes: un sistema de multisensores, que sirve por ejemplo para medir la…