La muestra titulada “SOS especies en peligro de extinción”, realizada íntegramente con materiales reciclables, expone sobre temas ambientales y sociales, desde una mirada colectiva. Se podrá visitar hasta el 5 de junio en el Museo Municipal de Arte de la ciudad de La Plata, (MUMART), informa La izquierda diario. Los artistas plásticos Cristina Pino y…
Países del Caribe analizan cómo desarrollar planes nacionales de adaptación al cambio climático efectivos
El objetivo del taller, que tendrá lugar en Georgetown, Guyana, es reforzar la capacidad de los funcionarios públicos para el desarrollo de planes nacionales de adaptación, a través de la identificación de las principales herramientas disponibles para elaborar estos planes, así como del intercambio de experiencias y de lecciones aprendidas, informa Ecoportal. La idea es…
El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos
Más al norte del círculo polar ártico está Svalbard, un archipiélago noruego que fue base de balleneros vizcaínos siglos atrás. Allí el cambio climático se está notando más que en otro lugar del planeta. Desde hace una década, el ciclo anual del deshielo empieza cada vez antes y llega cada vez más lejos. Esto está…
Semana decisiva para el cambio climático, a la espera de lo que diga Trump
“Tomaré mi decisión final sobre el Acuerdo de París la próxima semana!” (I will make my final decision on the Paris Accord next week!), indica un tuit de la cuenta oficial de Donald Trump en Twitter, con fecha del sábado 27 de mayo, según informa La Vanguardia. Por tanto, esta semana puede quedar aclarada la…
Calentamiento global: ¿Qué ciudades desaparecerían en 2050?
Según algunos expertos, el calentamiento global provocará que zonas costeras se vean anegadas y hasta desaparezcan, según informa El intransigente. Aunque ya se ha posicionado como un tema de agenda para los gobiernos, las corporaciones, los organismos especializados y las entidades educativas, el cambio climático, fenómeno desprendido de las consecuencias de los gases de efecto…
El 43% de las aves europeas, en peligro de extinción
Si es malo para las aves, es malo para las personas. Esta reflexión ya la he anotado aquí alguna vez cuando ha tocado hablar de la regresión de muchas especies de aves, un fenómeno que normalmente tiene que ver con la destrucción de su hábitat, con el empleo excesivo de productos fitosanitarios en el campo o…
La Feria del Libro de Madrid apuesta por la sostenibilidad con la medición de emisiones a la atmósfera
“Algunos lo saben, otros no. Pero todos son gatos. Gatos que leen”. Con esas palabras se refería Ena Cardenal de la Nuez, diseñadora del cartel, a los más de dos millones de personas, madrileños de residencia o durante un rato, que se espera que desde el viernes pasado y hasta el 11 de junio paseen —y…
La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando
La salud de los acuíferos del mundo varía dependiendo de cómo se usaron y se utilizan actualmente. Los acuíferos subterráneos suministran el 35 por ciento del agua utilizada por los seres humanos en todo el mundo, informa Ecoportal. Los científicos habían sospechado que los seres humanos estaban gravando el suministro de agua subterránea del mundo,…
Las olas de calor causan más de 13.000 muertes en España en una década
Las olas de calor cuestan vidas y el verano ha llegado. Un total de 13.333 personas fallecieron en España entre los años 2000 y 2009 como consecuencia de las diferentes olas de calor que sofocaron el país y a sus ciudadanos, especialmente en Madrid y en Barcelona, donde deben extremarse las precauciones, tal y como…