Filipinas es uno de los países que más residuos arroja al océano. De acuerdo a Greenpeace, el mar de este país contiene 275 millones de toneladas de plástico. Por esta razón, la organización ecologista quiso llamar la atención sobre este irresponsable hábito e instaló una ballena hecha con residuos en la playa de Naic, Cavite,…
Del cautiverio a la clonación: el plan de México para salvar a la vaquita marina de la extinción
A las puertas de la extinción la vaquita marina tiene una oportunidad, informa El País. El plan de emergencia para rescatar al cetáceo más pequeño del mundo de la desaparición es una serie de pasos que contempla tanto el cautiverio como la obtención de material genético para su crioconservación. Es un salto al vacío en…
Donald Trump dará a conocer hoy su decisión sobre si retira a su país del Acuerdo de París sobre el cambio climático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer este jueves su decisión sobre si retira a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, según informa El País. El dirigente norteamericano ha comunicado a través de Twitter que a las tres de la tarde de Washington (nueve de la noche en España)…
La UE se alía con China para intentar mantener vivo el Acuerdo de París sobre el clima
Europa mira hacia China ante la presumible salida inminente de Estados Unidos del ambicioso Acuerdo de París contra el cambio climático. La UE firmará este viernes con Pekín —un socio hasta ahora lejano e incómodo— un acuerdo bilateral que multiplica los compromisos de ambos bloques en ese marco multilateral para intentar salvarlo. El texto insta…
SEO/BirdLife pide a la Junta que evalúe el impacto de la romería de El Rocío sobre el espacio protegido de Doñana
SEO/BirdLife ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía que se comprometa a evaluar el impacto de los más de 40.000 peregrinos y más de 4.000 vehículos que atraviesan zonas de alto valor ecológico protegidas por la Unión Europea, y dentro del espacio del Parque Nacional…
La lluvia histórica ayuda a predecir el calentamiento global
Es sabido por los científicos que los microbios que viven en el suelo pueden desempeñar un papel importante en la producción de carbono atmosférico que puede acelerar el cambio climático, pero ahora, investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, han descubierto que los microbios del suelo de sitios históricamente más húmedos son más sensibles…
Incautan 30 toneladas de madera extraída ilegalmente en el Amazonas
Los 106 metros cúbicos de este recurso natural habían sido extraídos ilegalmente de la selva amazónica a manos de Grupos Armados Organizados en Putumayo y Caquetá para contrabando nacional, tal y como informa Ecoportal. La operación reveló que los implicados, quienes no contaban con el permiso de la autoridad ambiental para talar y transportar el…
La vegetación altera el clima hasta en un 30 por ciento
Un nuevo análisis de las observaciones globales por satélite muestra que la vegetación altera los patrones climáticos y meteorológicos hasta en un 30 por ciento, según informa Ecoticias. Utilizando un nuevo enfoque, científicos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Columbia encontraron que las retroalimentaciones entre la atmósfera y la vegetación (biosfera terrestre)…
El tabaco tiene un impacto catastrófico en el medio ambiente
El consumo de tabaco provoca no solo las conocidas consecuencias nefastas sobre la salud de los que fuman y de su entorno, sino que también tiene un impacto catastrófico en el medio ambiente por los ingredientes tóxicos en los residuos de cigarrillos, toneladas de humo cancerígeno y el uso de pesticidas, informa La Región. Hoy, Día…