El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que entre un 70% y un 90% de los residuos acuáticos que se encuentran en las playas son plásticos, y que cada año circulan unas 800 mil toneladas de bolsas de este material sólo en la Unión Europea, tal y como informa Ecoportal. Estos son…
Día Mundial de los Océanos: los males que matan nuestros mares
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos para reconocer su vital importancia en la Tierra y en la vida de los seres humanos, según informa Cuatro. Los océanos, además de proporcionar alimento a millones de personas, son una fuente de medicinas, producen una importante cantidad de oxígeno y regulan el…
«Canarias Under 35», un proyecto para fomentar la innovación social entre los jóvenes canarios
Siete equipos de jóvenes menores de 35 años fueron seleccionados por la convocatoria “Canarias Under 35” por su potencial de impacto positivo en la sostenibilidad de las islas, tal y como informa Fundación Acuorum. Se presentaron este martes 6 de junio en el Ayuntamiento de La Laguna, en el marco de la alianza global Impulsores…
Greenpeace pide que la ley de cambio climático incluya el 100% de energía renovable en España para 2050
Greenpeace propone que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Gobierno prevé presentar al Parlamento antes de finales de este año, incluya como objetivo que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables en 2050, tal y como informa El Economista. El coordinador del área de Energía de Greenpeace, José Luis…
Las reservas marinas actúan como reservas del clima
Reservas marinas altamente protegidas pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, según una revisión internacional de estudios sobre el impacto de las reservas marinas en todo el mundo, tal y como informa Ecoticias. Los científicos aseguran que las reservas pueden ayudar, tanto a los ecosistemas marinos como a las personas, a que se…
¿Cómo afecta el cambio climático a las costas?
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) diseña un modelo de evaluación de la vulnerabilidad costera para determinar los efectos del cambio climático, según informa Ecoticias. Este modelo permitirá una medición más precisa de la vulnerabilidad, por microrregión, en diversos ambientes costeros, de esta manera, los tomadores de decisiones…
Consecuencias de la contaminación del agua
El impacto y consecuencias de la polución del agua es difícil de exagerar en los tiempos que corren. No en vano, un agua contaminada supone serios problemas a nivel ambiental y con respecto a la salubridad, derivando en problemas de salud pública y/o en daños de los ecosistemas, informa Ecología verde. Los ecosistemas pueden ser…
Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas
Como es bien sabido, el calentamiento global supone el deshielo y el consiguiente aumento del nivel del mar de forma progresiva, hasta hacer desaparecer amplias zonas costeras en todo el mundo, tal y como informa Ecología verde. Algunas islas también desaparecerán. Son áreas que tienen un importante riesgo de inundarse incluso si combatimos el cambio…
La basura espacial abandonada explotará entre sí
«Hay tanto escombro que está chocando consigo mismo y creando más escombros, una avalancha catastrófica de colisiones, que podría destruir rápidamente todos los satélites en órbita; esto ahora es posible”, dijo el Dr. Ben Greene, consejero delegado de Space Environment Research Center (SERC), de acuerdo al reporte de ABC. En el encuentro se habló de…