El último informe de la Unesco sobre la polución oceánica, concretamente acerca de las basuras que echamos al mar, ofrece unas cifras que espantan, informa Ecología verde. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos este mes de junio, la organización dio a conocer sus conclusiones, al tiempo que tuvo lugar la conferencia Voces…
5.000 voluntarios recogen basura abandonada en espacios naturales
Cerca de 5.000 voluntarios han desafiado este sábado a la ola de calor y se han movilizado para recoger residuos abandonados en 175 puntos de gran valor ecológico de toda España, tal y como informa El País. La campaña “1 metro cuadrado por la naturaleza”, coordinado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) y Ecoembes…
Más de dos tercios de España, en riesgo de desertificación
Más de dos terceras partes de España se encuentran en riesgo de desertificación (un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil deja de ser productivo), según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Medio Ambiente, que se basa en la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación,…
Los subsidios a la sobrepesca y la destrucción de los océanos
De seguir la tendencia actual, habrá más plástico que peces en los océanos para 2050, con más de cinco billones (millón de millones) de plástico, más de 260.000 toneladas, según informa Ecoportal. Además, se estima que los subsidios a la pesca dañina, que contribuyen a la sobrepesca, rondan los 35.000 millones de dólares, según la Organización…
Google presenta un mapa que mide la contaminación del aire
El primer mapa digital de Google Street View, que mide los contaminantes responsables de la polución del aire, ya está disponible, informa Ecoportal. Desde hace varios años, los carros de Google Street View ruedan por el mundo para fotografiar aquellos lugares donde la contaminación por dióxido de nitrógeno, carbón negro óxido, nítrico y el hollín…
Bosques de comida, la solución para la crisis ambiental y la hambruna
Conforme la crisis de hambruna se ha mantenido conforme los años, la crisis ambiental derivada al abuso de granjas y zonas de cultivo masivas, ha ido en aumento. Frente a esto, activistas en Tel Aviv, Israel, están buscando maneras de promover agricultura sin deforestar ni disminuir la proporción de especies vegetales y animales, tal y como informa Ecoosfera. Nimrod Hochberg, activista y…
16 de junio: Día Mundial de las Tortugas Marinas
Hoy 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, en honor a Archie Carr, el mayor conservacionista de tortugas marinas, informa Ecoportal. Las tortugas marinas son reptiles de sangre fría que habitan en todos los océanos tropicales y, si bien son exclusivamente marinas, tocan tierra para anidar. Al igual que todos…
A finales de siglo se perderían 50.000 hectáreas por el cambio climático
En los últimos 30 años, la temperatura en Colombia aumentó 0,8 grados centígrados, un incremento preocupante si se tiene en cuenta que la más mínima variación en este indicador climático conlleva consecuencias ambientales que afectan directamente el bienestar de las personas y la biodiversidad, tal y como informa El Tiempo. Un ejemplo de la afectación…
El Gobierno chileno confirma que escuelas impartirán clases sobre cambio climático
Los efectos e impactos del cambio climático en Chile; opciones y medidas de mitigación y adaptación a este fenómeno para empresas, ciudadanos y a nivel político; importancia, opciones y estrategias de reciclaje; el suministro energético del futuro; y movilidad sustentable, entre otros temáticas verdes, son la parrilla programática de la primera versión de la “Semana…