Las petroleras son insaciables. Cuando el oro negro se convierte en un “tesoro” escondido bajo las aguas no miran nada más. Sencillamente, se busca cómo llegar a ellos perforando los fondos marinos con el fin de explotar los yacimientos. Ni qué decir tiene que los ecosistema marinos están entre los más perjudicados por las prospecciones…
Empiezan las obras de restauración de humedales de Doñana
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Luis Hernández; el director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken España, Mauricio Domínguez-Adame, y el alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel, han visitado este jueves las obras de restauración de zonas húmedas en Doñana. En concreto, las obras se han…
Los lugares de la Tierra que más peligran por el calentamiento global
La tierra lleva tres años seguidos rompiendo su propio récord de temperatura desde que hay registros. En 2016, se rebasaron los 1,1ºC de calentamiento extra respecto a la época preindustrial y 0,88 sobre la media del siglo XX –situada en 13,9 grados–. ¿Es mucho un grado? «Es un hecho inusual en la historia reciente del…
Un eclipse penumbral oscurecerá la Luna de Nieve este viernes
Estamos de enhorabuena. La noche del viernes 10 de febrero se apreciará en el cielo un triple fenómeno inusual. Si las nubes no lo impiden, se podrá contemplar el eclipse penumbral de la Luna de Nieve y el paso del ‘cometa del Año Nuevo’. En algunos países de América del Norte y Europa se conoce…
Los cambios climáticos multiplicaron las especies de caballos
Hace unos 18 millones de años, las especies de caballos se multiplicaron. La subfamilia Equinae comenzó una rápida diversificación que culminó en la aparición de unas 140 especies, la mayor parte de ellas hoy extintas. Solo quedan siete especies salvajes: tres de cebras, el kiang de la meseta tibetana, el asno salvaje asiático, el asno…
La sequía, clave para la severidad de las epidemias del virus del Nilo Occidental
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de California (UC) Santa Cruz ha encontrado que la sequía aumenta dramáticamente la severidad de las epidemias de virus del Nilo Occidental en Estados Unidos, aunque las poblaciones afectadas por grandes brotes adquieren inmunidad que limita el tamaño de las epidemias subsiguientes. El estudio, publicado este miércoles…
Mueren 300 ballenas varadas en Nueva Zelanda
Varios centenares de ballenas piloto fueron halladas muertas este viernes en Nueva Zelanda después de que más de 400 de ellas quedaran varadas en la remota bahía Golden, en el noroeste de la isla Sur, informó la prensa local. Se trata de uno de los mayores incidentes de ballenas que quedan varadas que se conoce…
Drones y astrofísica para salvar especies en peligro de extinción
Un equipo multidisciplinar de científicos, compuesto por astrofísicos y ecólogos, han desarrollado un nuevo sistema para utilizar técnicas de análisis astrofísicas y drones para salvar a las especies animales en peligro de extinción. La plataforma combina el uso de aviones no tripulados equipados con cámara infrarrojas, con técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes…
Este moderno edificio ayudará a frenar la contaminación en Taiwan
La contaminación atmosférica es uno de los problemas más graves con los que deben lidiar algunas de las ciudades más pobladas del mundo. Es un fenómeno que parece ir en aumento y los habitantes son las principales víctimas.Hay algunas medidas e iniciativas que pretenden reducir este problema, algunas de ellas se valen de los últimos avances tecnológicos….