Un estudio de 2016 de la Red de Acción de Basilea (BAN, sigla en inglés), una organización sin fines de lucro que tiene por objeto poner fin al comercio mundial de desechos electrónicos tóxicos, encontró que casi un tercio de estos restos se exportan a países en desarrollo, donde se desmantelan como equipos de reciclado…
SEO/BirdLife critica el pienso anticonceptivo para palomas utilizado en Barcelona
La organización SEO/Birdlife (Sociedad Española de Ornitología) ha emitido un comunicado en el que cuestiona y desaconseja el uso de piensos esterilizantes como los que esta semana ha comenzado a dispensar el Ayuntamiento de Barcelona para reducir la población de palomas en la ciudad. La ONG alerta de que no hay suficiente información sobre el…
Una campaña de la ONU para acabar con la basura plástica en los océanos
Cada año se arrojan más de ocho millones de toneladas de plástico a los océanos, según datos entregados por el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente de la ONU (Pnuma). Además, cerca del 90 por ciento de la basura que flota en los océanos es plástico. Debido a estos alarmantes números, la Pnuma lanzó…
Una sequía generalizada amenaza a todos los bosques
Los bosques de todo el mundo corren el riesgo de morir debido a la sequía generalizada, según han encontrado investigadores de la Universidad de Stirling, en Reino Unido. Su análisis, publicado en la revista Ecology Letters, sugiere que los bosques están en riesgo de manera global debido a la mayor frecuencia y gravedad de las…
México podría quedarse sin agua por su alto consumo y la contaminación
En el mundo existen 884 millones de personas que no tienen acceso al agua potable. El país, con unos 121 millones de habitantes, está empezando a ser testigo de cómo las reservas acuíferas se van acabando día tras día; y todavía no se ha encontrado el mecanismo para arreglar este problema. Según un estudio del Centro Virtual…
La fusión del hielo glaciar y nieve, principal fuente de hierro en el Antártico
Un equipo internacional, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha demostrado que las aguas de escorrentía provenientes de la fusión de la nieve y el hielo glaciar son la fuente principal de hierro en las aguas del Océano Antártico. La importancia de este estudio radica en que el hierro…
Las zonas áridas del sureste de España emiten más CO2 del que absorben
Se calcula que un tercio de las emisiones de CO2 debidas a la actividad humana son absorbidas por ecosistemas terrestres, como por ejemplo, la tundra, los bosques, las selvas tropicales, los humedales o los desiertos. Por tanto, cualquier perturbación en estos ecosistemas puede ser crucial en un contexto de cambio climático. Hasta ahora se pensaba…
Alarma en Europa por la desaparición de abejas
Más de dos millones de abejas murieron el pasado 1 de febrero a causa de una intoxicación masiva en la pedanía de Cañada de Gallego, en Mazarrón (Murcia). Un manto negro de insectos sembraba al día siguiente el terreno en el que el propietario tenía sus 180 colmenas. Todo indica que el suceso se debió…
Cada minuto se vierte un camión de basura con plásticos al mar, según la ONU
Los océanos se deterioran rápidamente y los recursos marinos están cada vez más amenazados por actividades humanas como la sobrepesca y la contaminación causada por la basura que se arroja al mar, y una cifra concreta de ello es que cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura lleno de…