La campaña política de Donald Trump ha estado basada en una agresiva retórica contra México. Basado en las controversiales investigaciones de la periodista Ann Coulter, Trump no ha escatimado en culpar a México por la supuesta tragedia económica de los Estados Unidos y, asimismo, insiste en construir un muro en la frontera norte para prevenir…
La temperatura de la Antártida alcanza nuevo máximo histórico
Una base de investigación argentina cercana al extremo norte de la península antártica registró un nuevo récord de calor con unos agradables 17.5 grados centígrados, informó este miércoles la agencia climática de la ONU. La base Esperanza certificó el máximo el 24 de marzo de 2015, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras revisar los…
La contaminación por partículas ha matado a más de 26 mil personas en España en una década
Tan solo dos meses después de que Madrid se convirtiera en la primera ciudad española en restringir el tráfico por la polución, la Escuela Nacional de Sanidad calcula la magnitud del problema. La contaminación por partículas en el aire ha provocado la muerte prematura de 26.830 personas en España a lo largo de una década,…
La producción de pan también tendría un efecto negativo en el medioambiente
Una mala noticia para todos los amantes de pan y particularmente para aquellos que se precupan por el cuidado del planeta. Según un estudio, la producción de este alimento tendría un efecto negativo en el medioambiente. De acuerdo a una investigación llevada a cabo por la Universidad de Sheffield y publicada en la revista científica…
El Ártico es el océano que más rápido se acidifica, en extensión y en profundidad
Un equipo interdisciplinar formado por 13 investigadores de China, Estados Unidos y Suecia afirma que la acificación oceánica se está extendiendo rápidamente en el Ártico occidental tanto en extensión como en profundidad. La investigación, publicada en la revista Nature Climate Change, señala que las aguas ácidas del Ártico se expandieron entre 1990 y 2010 aproximadamente…
Tan solo el 10% de los cañones submarinos del mundo se encuentran protegidos
Se estima que existen alrededor de 10.000 grandes cañones en todo el mundo, algunos de ellos con más de 2000 metros de profundidad y cientos de kilómetros de longitud. Los cañones comunican la plataforma continental con los fondos marinos y son un lugar de refugio, hábitat, reproducción y cría de muchas especies (corales de agua…
La grieta en la Antártida creará un iceberg mayor que Mallorca
Decenas de científicos en diversas partes del mundo siguen de cerca la evolución de la gran grieta que se expande por la plataforma de hielo Larsen C, en la península antártica. A principios de febrero, la Agencia Espacial Europea difundió las imágenes captadas con ayuda de los satélites Sentinel-1 y esta semana es la British…
Andalucía hará pruebas en dos carreteras de Sevilla con un material reciclado para reducir el impacto acústico del tráfico
La Consejería de Fomento y Vivienda probará en dos carreteras pertenecientes a la red autonómica de la provincia de Sevilla mezclas bituminosas realizadas con material reciclado, de altas prestaciones y durabilidad, que tienen como principal objetivo reducir la contaminación acústica generada por el tráfico. Según informa el Gobierno andaluz en una nota, esta iniciativa de…
México advierte de que el muro que Trump quiere levantar en la frontera afectaría a áreas naturales protegidas
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Rafael Pacchiano Alamán, ha advertido este viernes de que el muro que tiene previsto construir en la frontera con Estados Unidos el presidente del país vecino, Donald Trump, podría afectar a ecosistemas comunes y áreas protegidas. «Compartimos muchos ecosistemas», ha señalado Alamán en una entrevista…