Las poblaciones afectadas por las lluvias e inundaciones exigen al Gobierno del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski atender la situación de riesgo. Perú sufre uno de los desastres naturales más devastadores de las últimas décadas. Las lluvias e inundaciones afectan a 20 de los 25 departamentos. Al menos 62 personas han muerto, 72 resultaron heridas, 11…
Los humedales de Doñana podrían colapsarse si no mejoran su gestión
El calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC)….
El Amazonas, amenazado por un círculo vicioso de sequía y deforestación provocado por la acción humana
La selva amazónica se encuentra en riesgo de caer en un círculo vicioso de sequía y deforestación provocado por la acción humana y por la reducción de las precipitaciones en la región, según un estudio publicado en la revista Nature. La investigación, liderada por la científica Delphine Clara Zemp del Instituto de Investigación Climática de…
Barcelona duplica el número de árboles en las calles en 30 años
Barcelona ha duplicado el número de árboles en las calles en 30 años. Son datos del informe Proyecto Ecklipse, encargado por la Comisión Europea, en el que ha participado la ecóloga del Centre de Recerca i Aplicacions Forestals (Creaf), Corina Basnou. Según Creaf, el capítulo sobre el reto de gestionar la calidad del aire en las…
El brillo fluorescente del plancton en el mar de Tasmania
El mar de Tasmania se ha iluminado en los últimos días de un tono azul que resplandece en la oscuridad, y que ha despertado la curiosidad de paseantes y fotógrafos. Las redes sociales no han tardado en llenarse de imágenes que parecen de fantasía. La explicación a este fenómeno está en unas diminutas algas que…
Desde 2050, el Mediterráneo ha perdido un 34% de sus peces
El Mediterráneo ha perdido un 34% de sus peces y un 41% de sus focas desde 1950, según un modelo matemático desarrollado por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona del CSIC (ICM-CSIC) que ha permitido reproducir la dinámica ecológica de este mar de las últimas seis décadas. El trabajo, dirigido por la investigadora…
España se estanca en el uso de las energías renovables
La biomasa salva los datos de España, ya que en el caso de la generación de electricidad en 2015 se produjo un descenso en el uso de fuentes limpias. España, además, no forma parte del grupo de los 11 países aventajados que ya han cumplido con sus compromisos europeos para 2020. Ese año el 20%…
Barcelona, ciudad de referencia en espacios verdes y en calidad del aire
Se publica un informe encargado por la Comisión Europea que recoge diferentes retos de la sociedad y sus posibles soluciones basadas en la naturaleza. Participan varios investigadores europeos, entre ellos la ecóloga del CREAF, Corina Basnou. El proyecto Eklipse, que vincula la ciencia con la política europea, publica un informe detallado sobre la gestión del…
El plan para reducir la contaminación del tráfico urbano costará 544 millones
El Ayuntamiento de Madrid prevé gastar 543,9 millones de euros para reducir los niveles de polución en la ciudad. El grueso de estos fondos se dirigirá a actuaciones en el parque móvil, la «ordenación de sectores clave con impacto en la calidad del aire» y reformas de la red viaria y espacios públicos. El Plan…