Un nuevo estudio internacional ha revelado la escala mundial de muertes prematuras relacionadas con la contaminación del aire por el comercio internacional. Cada año millones de personas mueren prematuramente de enfermedades causadas por la exposición a la contaminación del aire exterior. Aunque algunos estudios han estimado la mortalidad prematura relacionada con fuentes locales de contaminación…
El oso polar, catalogado como “vulnerable” en la Lista Roja de especies en peligro de extinción
La última reevaluación mundial de los osos polares realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incluido a esta especie en la categoría de “vulnerables” en su Lista Roja de especies amenazadas. La nueva reevaluación tuvo en cambio los cambios en la capa de hielos marinos, ya que el deshielo…
Los desafíos que tiene Chile para enfrentar el cambio climático
Un ranking elaborado por el proyecto ND-GAIN Country Index de la Universidad de Notre Dam en Estados Unidos ubicó a Chile como el país de Sudamérica mejor preparado para enfrentar el cambio climático. A muchos sorprendió este anunció, teniendo en cuenta las dificultades que ha tenido nuestro territorio para soportar varias emergencias asociadas a fenómenos…
Los incendios pueden favorecer la diversidad de fauna y flora
El fuego promueve que en muchos ecosistemas haya más variedad de especies animales y vegetales, porque crea una mayor diversidad de ambientes para vivir. Este efecto no es universal y requiere un conocimiento profundo sobre las especies y el régimen de incendios de cada región. Es esencial para planificar estrategias de gestión del combustible, quemas…
La energía renovable marca un nuevo récord mundial de crecimiento
La capacidad de generación de energía con fuentes y tecnologías renovables aumentó a escala mundial en 161 gigawatts (GW) en 2016, lo que representa el año con el mayor crecimiento en este tipo de recursos energéticos, según datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por las siglas en inglés). El informe Renewable…
China, el mayor productor de carbón del mundo, le pide a EEUU respetar compromisos con el medio ambiente
Un día después de la firma de la orden ejecutiva de Donald Trump para revisar (y en lo posible eliminar) las regulaciones para reducir las emisiones de CO2, China pidió a Estados Unidos «respetar sus compromisos» con el medio ambiente. El 3 de septiembre de 2016 China y Estados Unidos, que representan 40 por ciento…
El cambio climático ha acelerado el deterioro de los bosques españoles en los dos últimos años
Los bosques españoles han sufrido un fuerte deterioro en los dos últimos años. Más del 20% del arbolado sufre daños significativos, según ha constatado el Ministerio de Medio Ambiente en un informe. En 2014, ese porcentaje estaba en el 14,9%. El declive de las masas forestales se mide, especialmente, mediante la defoliación de los árboles:…
La sequía golpea con dureza a Santiago de Cuba
Cuba vive una de las peores sequías del último medio siglo y sus embalses se encuentran a un 39% de capacidad, una situación que afecta al suministro de agua a la población, la industria y la agricultura. Santiago de Cuba atraviesa la situación más grave, según declaró este miércoles a la televisión nacional José Antonio…
Europa genera la tercera parte de la energía eólica del planeta
La producción de energía eólica mundial se ha doblado en los últimos 5 años, hasta alcanzar los 430 gigavatios (GW) en 2015, de los cuales un tercio (140 GW) corresponden a toda energía eólica que la Unión Europea genera y aporta a la red, según un estudio publicado este martes por el Centro Común de…