El Observatorio Canario de Cambio Climático, con sede en Lanzarote, se encargará de diagnosticar las causas y los impactos del calentamiento global en el archipiélago y de desarrollar las acciones que se adopten desde el gobierno autónomo para combatir sus efectos. Su creación permite integrar a Canarias en la Red Mundial de Observatorios y en…
El reciclado de residuos bate récords en 2016
El volumen de residuos reciclados -incluyendo residuos metálicos, papel y cartón, madera, vidrio y plástico- se situó en 19,1 millones de toneladas en 2016, un 3,8% más que en el ejercicio anterior, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa. Según informa Ecoticias, el negocio generado por su venta alcanzó la cifra de 2.300 millones…
La Justicia sudafricana falla a favor del comercio de cuerno de rinoceronte
El Tribunal Constitucional de Sudáfrica rechazó ayer un intento del Gobierno de mantener la moratoria sobre el comercio interno de cuernos de rinoceronte, lo que implica que esta práctica es legal en el país, tal y como informa El País. Según las informaciones recogidas por el portal local de noticias Eyewitness News, la prohibición global…
Más fenómenos meteorológicos extremos por la acción humana
Olas de calor, largas sequías, inundaciones… Los fenómenos meteorológicos extremos se suceden en todo el mundo pero ¿hay más ahora que antes? Los científicos creen que sí, y que la mano del hombre está detrás de ese incremento, según informa El Mundo. Un nuevo estudio publicado esta semana ofrece más datos que respaldan la teoría…
La contaminación mata aunque se produzca en el otro lado del mundo
El comercio mundial juega un papel clave en la globalización de las emisiones nocivas y el traslado de partículas contaminantes, cuyo impacto en la salud afecta tanto a productores como a consumidores, según informa El Mundo. De acuerdo con un análisis sobre calidad del aire y mortalidad, elaborado por un equipo internacional de investigadores y…
Ciudades bosque para limpiar el aire en China
Los bosques verticales llegan a la ciudad de Nanjing de la mano del arquitecto italiano Stefano Boeri, según informa El País. Después del éxito del Bosco Verticale (bosque vertical) en Milán, Italia, construido a finales de 2014 con la intención de crear un microclima saludable, las torres verdes han sido construidas posteriormente en Suiza. China…
3 innovaciones para conservar y recuperar el agua
Desde todos los ámbitos de la sociedad se ha intensificado la búsqueda de soluciones a esta crisis urgente. Estas son 3 innovadoras soluciones, que son una fuente de esperanza para un suministro de agua limpia y segura a nivel global. Una gran limpieza del Pacífico Según informa Ecoportal, la Isla de la Basura, llamada en inglés: Pacific Garbage…
La energía eólica junto con la solar generarán 2 billones de dólares en China hasta 2030
El estudio, titulado Accelerating the Energy Transition y del que informa la agencia Efe, ha sido realizado por Greenpeace en colaboración con asociaciones de empresas chinas del sector e investigadores de la Universidad de Tsinghua y estima que las energías eólica y solar atraerán entre 2016 y 2030 una inversión total de 782.000 millones de…
Cada grado de calentamiento global descongela tanto permafrost como el tamaño de la India
Así lo afirma un equipo internacional formado por seis investigadores de Noruega, Reino Unido y Suecia, que ha publicado un estudio en la revista científica ‘Nature Climate Change’. Para que nos hagamos una idea de la cantidad de permafrost que se perderá con cada grado de calentamiento, tenemos que saber que supone un área mayor que…